:

¿Cuáles son las técnicas de la terapia transgeneracional?

Natalia Santos
Natalia Santos
2025-07-12 13:36:55
Count answers : 20
0
Estas son algunas técnicas utilizadas en este tipo de terapia para indagar, y llegar a la raíz del problema: Línea temporal emocional: A partir de los 3 o 4 años se tiene una conciencia del recuerdo. Y es cuando se asimilan y quedan grabadas situaciones traumáticas, problemas, o hechos que pueden influir en el futuro de una persona, y afectar a su estado emocional. En esta técnica se pretende llegar a esa información que desde tan temprana edad afecta al ser humano, y le deja huella de cara al futuro. Proyecto sentido: Esta técnica fue desarrollada por el psicólogo francés Marc Fréchet, y en ella se centra en investigar, indagar, y valorar todo lo que ocurrió en relación a la concepción de un hijo, la gestación, el parto, y todas las situaciones que se dieron hasta la edad de 3 años. Esta técnica hace referencia a ser el proyecto de alguien, en este caso de unos padres, abuelos, o familiares, y se tienen en cuenta las emociones de los padres, lo que le ocurre a la madre durante el periodo del embarazo en cuanto a sentimientos y emociones. Todo ello queda grabado en el bebé de manera inconsciente. Aquí es interesante desarrollar una serie de preguntas enfocadas a conocer más sobre cómo fue el embarazo, o el parto, por ejemplo. Responder a estas cuestiones e investigar sobre ello puedo aportar información útil para desarrollar esta técnica que se trabaja dentro de la terapia transgeneracional. Árbol genealógico: Esta parte conforma la herencia genética y epigenética que ha sido heredada de los antepasados de una persona. En este caso, lo que se ha de hacer es un árbol genealógico con todos los antepasados de una persona, presumiblemente hasta la cuarta generación. Se ha de indicar todo lo que se sepa de sus vidas, indagar en todo aquello que les gustaba, cómo eran, y cómo actuaban frente a determinadas situaciones. Si la genética informa del color de pelo, o de ojos heredados, la epigenética confirma que se heredan más cosas como la profesión, los gustos por una tarea determinada, la forma de actuar en situaciones semejantes. En este tipo de estudios, se pueden encontrar los motivos de los trastornos que padece alguien, o al menos información relevante para saber más sobre el origen. Baja autoestima, ansiedad, miedos, baja afectividad, o incluso la manera de relacionarse con la gente en general, son motivos por los que se suele buscar ayuda en este tipo de terapias. Toda esta información, será clave para a partir de entonces tratar las creencias limitantes que impiden que un individuo no consiga sus objetivos, y acabe siempre comportándose de la misma forma ante determinadas situaciones sin conseguir el éxito que desea.
Ona Maestas
Ona Maestas
2025-06-29 06:11:12
Count answers : 16
0
La terapia vincular familiar plantea que no es suficiente comprender y perdonar a los padres, da un paso más allá hacia la recuperación de estos vínculos, para dejar de repetirlos y proyectarlos sobre los vínculos actuales, repitiendo finalmente la misma calidad del enlace anterior. La posibilidad de conmovernos por las historias de nuestros padres, de volver a internalizarlos a partir de la expresión auténtica y respetuosa de lo que sentimos, nos permiten aprender a ser piadosos con nosotros mismos, devolver el contagio emocional de aquello que no nos pertenece y dejar de repetir las situaciones dolorosas de sus historias. Entender y significar las historias de padres y abuelos, empatizando con su sufrimiento, sin renunciar a expresar nuestro dolor, produce el fortalecimiento inmediato de nuestra propia identidad, la recuperación de nuestra autoestima y de nuestro bienestar general, ya que al sensibilizarnos y reconocer el valor en las historias de nuestros padres inmediatamente podemos reconocer nuestro propio valor. Sentirnos hijos nuevamente, nos devuelve los apoyos internos, la jerarquía en el pensamiento, nos permite diferenciar lo importante de lo secundario, salir de la hiperexigencia de creer que debemos poderlo todo, de esos juicios críticos implacables, reconectarnos emocionalmente con nosotros mismos y sensibilizarnos por el otro, fortalecernos como madres y padres y como personas que pueden implicarse y aportar a su comunidad.
María Pilar Alaniz
María Pilar Alaniz
2025-06-29 05:02:06
Count answers : 19
0
El método transgeneracional es un método que permite liberar las emociones ocultas y todo tipo de bloqueos que están en nuestro inconsciente y que pueden provocar la enfermedad física. La Biodescodificación es el arte de acompañar la persona a encontrar la emoción escondida y que está asociada al síntoma. Desde la historia personal, familiar y transgeneracional, llevándola al consciente y tratándola a través de técnicas de desaprendizaje y favoreciendo la curación, a través de la liberación de la emoción que está en el inconsciente y trascendiendo esta emoción transformándola. Una vez la emoción cerrada en el inconsciente es liberada, el cuerpo vuelve a recuperar su salud innata. El trabajo se centra básicamente en el restablecimiento del equilibrio emocional y relacional con el objetivo que pueda vivir una vida llena, a través, tanto de un proceso de autoconocimiento profundo como una capacidad autoexpresiva que permitirá a la persona encontrar concreta y genuinamente las necesidades esenciales de las que no se es plenamente consciente. Métodos, Técnicas y Terapias para un equilibrio físico y emocional.