:

¿Cuál es la mejor terapia para la procrastinación?

Marta Villareal
Marta Villareal
2025-07-04 05:53:16
Count answers: 5
Para conseguir cambiar este hábito hay que trabajar en cierto grado de autocontrol para empezar el cambio. Hay que esforzarse para superarlo, pero se puede conseguir. Método Pomodoro. La neurociencia ha confirmado su validez no sólo para luchar contra la procrastinación, sino también para lidiar con el cansancio y la pérdida de concentración. Consiste en volcarse en una tarea durante 25 minutos seguidos asegurándose de que no hay ninguna distracción alrededor. Después, se descansa 5 o 10 minutos haciendo algo entretenido. A continuación, se reanuda la tarea durante otros 25 minutos. Se repite este proceso hasta que se finalice el cometido en cuestión. Al finalizar, hay que volver a premiarse. Es clave que el premio nos guste y nos motive para que así tengamos un incentivo para estar concentrados. Establecer objetivos. Hay que ponerse retos realistas y que se ajusten a la realidad. Tener claro qué motivo hay detrás de tu esfuerzo, te ayudará a vencer la tentación. Es importante también que las metas sean específicas ya que si son muy generales pueden ser poco motivadoras. Planificar el día con antelación. Una de las causas de la procrastinación es no saber qué acción tienes que hacer a continuación. La clave es organizar tu jornada el día antes. Dejar de soñar despierto. Hay que centrarse en el presente y en lo que estamos haciendo y es que otros pensamientos te desvían de tu objetivo inmediato y te frustran. Elimina divagaciones y el soñar despierto. Recompensar el buen comportamiento. Debes marcarte premios después de acabar las tareas que tienes que acometer. Ese momento tranquilo del café, ver un capítulo de tu serie preferida o escuchar el podcast te motivará para afrontar las tareas, sabiendo que tienes una recompensa al final.