¿Cuál es la mejor terapia para la procrastinación?

Valeria Chacón
2025-07-29 04:55:40
Count answers
: 20
Existen diversas técnicas y abordajes psicoterapéuticos que se han mostrado altamente eficaces en la reducción de la procrastinación y que revierten en un mayor bienestar con uno mismo y en un incremento de la productividad. En Psicodex hemos diseñado un programa terapéutico específicamente dirigido a modificar este hábito, con el que en pocas sesiones aprenderá a organizarse mejor y funcionar en su día a día, de forma activa y, al mismo tiempo, relajada. El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia. Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.

Mara Colunga
2025-07-21 01:37:50
Count answers
: 15
Dejar de procrastinar es posible.
En caso de que presentes estos problemas se recomienda abordar los pensamientos y pautar una exposición regulada.
Esto se hace desde la terapia cognitivo conductual, que ha mostrado ser la más eficaz en diversos estudios y la práctica clínica.

Iker Fernández
2025-07-15 08:46:46
Count answers
: 20
La terapia psicológica ofrece múltiples enfoques para ayudar a las personas a superar la procrastinación.
La TCC es una forma de terapia que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento negativos que conducen a comportamientos no deseados.
Desarrollo de Habilidades de Gestión del Tiempo
La falta de habilidades de gestión del tiempo es un factor clave en la procrastinación.
Manejo de Emociones
La procrastinación a menudo se utiliza como una estrategia de evitación para manejar emociones negativas como la ansiedad o el estrés.
Reforzamiento Positivo y Recompensas
Implementar un sistema de recompensas puede ser una forma efectiva de motivar el cambio de comportamiento.
Es importante recordar que la procrastinación no es un reflejo de pereza o falta de voluntad, sino que a menudo está enraizada en problemas emocionales y cognitivos más profundos.
La clave está en abordar las causas subyacentes de la procrastinación, desarrollar un enfoque estructurado y mantener un equilibrio entre la disciplina y el bienestar emocional.

Marta Villareal
2025-07-04 05:53:16
Count answers
: 15
Para conseguir cambiar este hábito hay que trabajar en cierto grado de autocontrol para empezar el cambio.
Hay que esforzarse para superarlo, pero se puede conseguir.
Método Pomodoro.
La neurociencia ha confirmado su validez no sólo para luchar contra la procrastinación, sino también para lidiar con el cansancio y la pérdida de concentración.
Consiste en volcarse en una tarea durante 25 minutos seguidos asegurándose de que no hay ninguna distracción alrededor.
Después, se descansa 5 o 10 minutos haciendo algo entretenido.
A continuación, se reanuda la tarea durante otros 25 minutos.
Se repite este proceso hasta que se finalice el cometido en cuestión.
Al finalizar, hay que volver a premiarse.
Es clave que el premio nos guste y nos motive para que así tengamos un incentivo para estar concentrados.
Establecer objetivos.
Hay que ponerse retos realistas y que se ajusten a la realidad.
Tener claro qué motivo hay detrás de tu esfuerzo, te ayudará a vencer la tentación.
Es importante también que las metas sean específicas ya que si son muy generales pueden ser poco motivadoras.
Planificar el día con antelación.
Una de las causas de la procrastinación es no saber qué acción tienes que hacer a continuación.
La clave es organizar tu jornada el día antes.
Dejar de soñar despierto.
Hay que centrarse en el presente y en lo que estamos haciendo y es que otros pensamientos te desvían de tu objetivo inmediato y te frustran.
Elimina divagaciones y el soñar despierto.
Recompensar el buen comportamiento.
Debes marcarte premios después de acabar las tareas que tienes que acometer.
Ese momento tranquilo del café, ver un capítulo de tu serie preferida o escuchar el podcast te motivará para afrontar las tareas, sabiendo que tienes una recompensa al final.
Leer también
- ¿Cuáles son 10 consejos para no procrastinar?
- ¿Cuál es la regla de los 20 para la procrastinación?
- ¿Cómo dejar de procrastinar en 7 sencillos pasos?
- ¿Cómo dejar de procrastinar para siempre?
- ¿Qué es lo bueno de procrastinar?
- ¿Qué médico trata la procrastinación?
- ¿Qué pasa en el cerebro cuando procrastinamos?
- ¿Qué técnicas se recomiendan para reducir la procrastinación?
- ¿Cuántas etapas tiene la procrastinación?