:

¿Cuántas etapas tiene la procrastinación?

Aleix Macías
Aleix Macías
2025-07-04 07:22:59
Count answers: 4
La procrastinación no es holgazanería, es un déficit de regulación y de competencias emocionales, con tres fases. Te sientes incómodo ante lo que debes hacer. Tu cerebro busca aliviar esa sensación con otra tarea que no es prioridad. Tu cerebro almacena el pendiente como una actividad dolorosa y busca distractores. En la primera fase percibes ansiedad o incomodidad ante esa “actividad-que-hay-que-hacer”. En la segunda, como reacción lógica, tu cerebro busca aliviar esa sensación con alguna otra tarea. En la tercera, tu cerebro almacena esa “actividad-que-hay-que-hacer”, la etiqueta como dolorosa y busca más distracciones, o alguna razón lógica que explique por qué la aplazaste.
Rayan Barajas
Rayan Barajas
2025-07-04 06:26:48
Count answers: 6
Normalmente pasamos por tres etapas cada vez que procrastinamos una tarea importante: primero sentimos incomodidad porque en el fondo sabemos que deberíamos hacer eso que estamos aplazando, después pasamos a ocuparnos de otras tareas menos importantes pero más sencillas o apetecibles para compensar esa sensación de incomodidad y, por último, buscamos la manera de justificarnos a nosotros mismos lo que hemos hecho.
Ian Avilés
Ian Avilés
2025-07-04 04:38:43
Count answers: 7
La procrastinación es un fenómeno que afecta a muchas personas. En esta nota, vamos a describir las tres etapas de la procrastinación y ofrecerte algunas estrategias prácticas para superarlas. 1. La ansiedad inicial 2. La búsqueda de distracciones 3. La acumulación de excusas Entender las tres etapas de la procrastinación te permite aplicar las estrategias nombradas anteriormente.
Ángel Espinoza
Ángel Espinoza
2025-07-04 04:06:20
Count answers: 9
Asimismo explican que hay 3 grandes etapas en la procrastinación, Primera etapa: Percibes ansiedad o incomodidad frente a esa actividad-que-hay-que-hacer. Segunda etapa: Como reacción lógica, tu cerebro busca aliviar esa sensación con alguna otra tarea. Por eso, te vuelves sumamente productivo en otras actividades (que no son prioridad en ese momento). Tercera etapa: Tu cerebro almacena esa actividad-que-hay-que-hacer, como dolorosa y busca más distracciones o aluna razón lógica que explique porque pospusiste. Aparecen en ese momento todas las excusas reconfortantes: “mañana será otro día”, “era muy importante contestar ese correo”, “la reunión era inevitable”, etc., etc.
Andrés Ponce
Andrés Ponce
2025-07-04 02:41:24
Count answers: 7
1. Seguridad falsa 2. Pereza 3. Excusas 4. Negación 5. Crisis 6. Repetición