¿Qué médico trata la procrastinación?

César Palomo
2025-07-04 04:31:14
Count answers: 8
En el momento en que la procrastinación nos afecta de forma negativa a la hora de llevar a cabo, por ejemplo, nuestras labores diarias o bien en el trabajo y eso nos provoca malestar, es conveniente contactar con un/a buen/a psicólogo/a para localizar el foco del problema y que nos guíe, nos ayude a tener una buena organización, a recuperar la autoestima y nos proporcione las herramientas necesarias para ponerle remedio. Si tienes problemas de procrastinación de forma recurrente puedes ponerte en contacto con nuestro centro llamando al teléfono 636162020.

Amparo Leal
2025-07-04 04:25:54
Count answers: 6
Unidad Ansiedad y Estrés
Psicodex
El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia.
Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.
Existen diversas técnicas y abordajes psicoterapéuticos que se han mostrado altamente eficaces en la reducción de la procrastinación y que revierten en un mayor bienestar con uno mismo y en un incremento de la productividad.
En Psicodex hemos diseñado un programa terapéutico específicamente dirigido a modificar este hábito, con el que en pocas sesiones aprenderá a organizarse mejor y funcionar en su día a día, de forma activa y, al mismo tiempo, relajada.
En Psicodex
El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática
del Hospital Universitario Quirón Dexeus
tiene 35 años de existencia
Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.

Andrés Ponce
2025-07-04 01:41:04
Count answers: 7
La procrastinación se puede trabajar en terapia psicológica.
El especialista es psicólogo Clínico en base a la entrevista y el proceso diagnóstico se plantea el tratamiento.
Así es te recomiendo buscar un psicólogo con enfoque Cognitivo Conductual.
Para la procrastinacion la terapia indicada es Cognitivo Conductual y se realiza la entrevista para poder realizar un diagnóstico más asertivo.
Pudiera darse por baja autoestima, miedo al fracaso etc pueden ser diferentes causas.
La terapia puede ayudarte a encontrar alternativas para generar los cambios que necesites.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Leer también
- ¿Cuáles son 10 consejos para no procrastinar?
- ¿Cuál es la mejor terapia para la procrastinación?
- ¿Cuál es la regla de los 20 para la procrastinación?
- ¿Cómo dejar de procrastinar en 7 sencillos pasos?
- ¿Cómo dejar de procrastinar para siempre?
- ¿Qué es lo bueno de procrastinar?
- ¿Qué pasa en el cerebro cuando procrastinamos?
- ¿Qué técnicas se recomiendan para reducir la procrastinación?
- ¿Cuántas etapas tiene la procrastinación?