:

¿Por qué eres tan resistente al cambio?

Alonso Polo
Alonso Polo
2025-07-04 12:34:41
Count answers: 6
La comodidad, debido a que es más agradable hacer las cosas de la manera que ya sabemos. A menudo batallamos para avanzar en nuestro trabajo, pero nos conformamos con lo que sabemos hacer. El miedo a perder su trabajo es quizás otra de las razones. Es posible que el empleado sepa que la innovación pudiera ser útil para la organización, pero su trabajo podría estar en riesgo. Con las dos ruedas redondas, es probable que uno de los dos acarreadores no sea necesario. Sin embargo, quizás podría desempeñarse en otra actividad pero igual y nadie se lo ha dicho. Las nuevas ideas que provengan especialmente de un nuevo integrante del equipo pueden generar incertidumbre e incluso rechazo. Muchas veces uno prefiere aferrarse a sus viejas ideas y prácticas. La falta de tiempo para realizar ajustes en la rutina y mantener el control puede ser otra causa. La desmotivación es otra causa de la resistencia al cambio. Quizás anteriormente alguno de los acarreadores presento ideas de innovación, pero fue frenado por algún compañero o jefe. Una vez que sucede una situación como esta, además de no sentirse reconocido, es común que el empleado no vuelva a proponer una nueva idea.
Natalia Cárdenas
Natalia Cárdenas
2025-07-04 10:03:05
Count answers: 8
El cambio trae consigo incertidumbre. Como resultado, las personas tienden a evitarlo porque tienen miedo o ansiedad sobre cuál podría ser el resultado. Los seres humanos tienden a aferrarse a sus rutinas hasta tal punto que se resisten al cambio porque realmente creen que el status quo es lo mejor. Las personas se aferran fuertemente a lo familiar, lo probado y verdadero, y lo que es familiar y cómodo se vuelve “moralmente correcto”. Otra fuente de ansiedad asociada con el cambio es el miedo a que cualquier cambio resulte en un fracaso o incluso en un desastre. A veces, las personas se resisten al cambio simplemente porque éste exige cierto esfuerzo: aprender un nuevo procedimiento o adaptarse al cambio requiere trabajo. En el nivel organizacional, las personas pueden resistirse al cambio porque desconfían de quienes lo propugnan. Pueden dudar de los conocimientos y las credenciales de quienes lo impulsan.
Aitor Collado
Aitor Collado
2025-07-04 07:30:21
Count answers: 6
Muchas personas le temen al cambio. O, en el mejor de los casos, luchan contra él con uñas y dientes. Según el renombrado autor y Profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, John P. Kotter, esta resistencia generalmente se debe a uno de cuatro factores: el miedo a perder algo de valor, el poco conocimiento sobre el cambio y sus implicaciones, la creencia de que el cambio no tiene sentido o simplemente una baja tolerancia a este. Aunque saben que tienen una enfermedad muy grave y que deberían cambiar su estilo de vida, por alguna razón, no pueden. La negación o resistencia al cambio puede ser devastadora tanto para las empresas como para las personas.