:

¿Cuáles son 5 consejos para mejorar la memoria?

Omar Ocampo
Omar Ocampo
2025-07-06 00:56:08
Count answers: 14
De acuerdo a la publicación, estudiar es una excelente manera de mantener la memoria fuerte al hacer que una persona adquiera el hábito de ser mentalmente activa. Ya sea con un trabajo que mantiene a las personas activas, a través del aprendizaje de una nueva habilidad o de la dedicación a un pasatiempo, las personas pueden conseguir este objetivo: leer, jugar al ajedrez o armar un rompecabezas pueden hacer mucho por tu memoria. Una buena manera de comenzar a hacerlo, recomienda, consiste en adivinar los ingredientes mientras huele y prueba un nuevo plato. La publicación de Harvard también sugiere aprovechar el uso de calendarios, planificadores o agendas para mantener al alcance de la mano información de rutina. Cuando quieras recordar algo que acabas de escuchar, leer o pensar, repítelo en voz alta o escríbelo. Espaciar los períodos de estudio es particularmente valioso cuando intentas dominar información complicada. Los recursos mnemotécnicos son una manera creativa de recordar listas. Elimina el desorden de la oficina o el hogar para minimizar las distracciones y, así, poder concentrarte en la nueva información que deseas recordar. Designar un espacio para objetos de uso cotidiano como llaves o bolsos también puede contribuir a concentrarse en aprender y recordar cosas nuevas.
Pedro Cornejo
Pedro Cornejo
2025-07-06 00:40:19
Count answers: 3
Llevar una vida activa, tanto física como cognitivamente. Realizar entre 3 y 5 horas de ejercicio físico a la semana. Tener una rutina. Reducir el estrés: realizar actividades que favorezcan los estados de relajación, como la meditación, los paseos contemplando la naturaleza o quedar con amigos, así como buscar algún hobbie para su tiempo libre que le mantenga activo. Ser proactivos si nuestra memoria comienza a fallar: escribir a mano, asociar fotos o recortes con experiencias vividas, y vincular nuevas vivencias con situaciones pasadas son estrategias útiles para fortalecer la memoria.
Roberto Mares
Roberto Mares
2025-07-05 20:41:18
Count answers: 6
El cansancio y el sueño son enemigos de un cerebro despierto, por lo que es fundamental dormir lo suficiente para tener nuestras capacidades al máximo. Una buena alimentación aportará los nutrientes que tu cerebro necesita para funcionar: minerales, vitaminas y omega-3 son esenciales para un buen rendimiento. Hidrátate: bebe agua suficiente a lo largo de todo el día. Haz ejercicio y mantén un estilo de vida activo, la máxima ‘mens sana in corpore sano’ quiere poner en relieve la relación necesaria de tu salud mental con la física. Entrena tu cerebro, los pasatiempos activan tus capacidades cognitivas: sudokus, sopas de letras, autodefinidos, palabras cruzadas, crucigramas, las 7 diferencias…