¿Cómo puede la escucha activa ayudar a mejorar las relaciones?

Nuria Vera
2025-07-06 04:29:30
Count answers: 9
La comunicación es un acto de generosidad, un me olvido de mí para ponerme en el lugar del otro. Cuando esto ocurre, se produce una conexión natural que da propicia una comunicación efectiva, directa y fluida. La escucha activa o empática consiste en vaciarme de mí para llenarme del otro. Se trata de callar nuestra cabeza y dejar a un lado nuestros pensamientos, valoraciones, juicios o prejuicios y poner plena atención en la otra persona. Los beneficios de practicar la escucha activa son muchos, el principal es que nos ayuda a ser mejores personas, porque enriquece nuestras relaciones interpersonales, fomenta la conexión con los demás y el respeto mutuo. Además, nos permite resolver conflictos de una forma constructiva, evitando confrontaciones innecesarias. Los líderes que practican la escucha activa son percibidos como más cercanos, confiables y accesibles, y ello genera confianza y respeto por parte de su equipo. La escucha es un acto de generosidad. La escucha es un regalo para quien escucha y para el que es escuchado.
Leer también
- ¿Qué técnicas se utilizan para mejorar la escucha activa?
- ¿Qué actividades puedo realizar para trabajar la escucha activa?
- ¿Cuáles son los 5 pasos de la escucha activa?
- ¿Cuáles son 6 estrategias para mejorar la escucha?
- ¿Cuáles son las 3 R de la escucha activa?
- ¿Cómo escuchar ayuda a desarrollar buenas relaciones?
- ¿Por qué me cuesta escuchar a mi pareja?
- ¿Cuáles son los 5 niveles de escucha activa?