¿Cuáles son las 3 R de la escucha activa?

Olga Roca
2025-07-06 08:10:39
Count answers: 8
La estrategia de las 3 R se refiere a resentimiento, requerimiento y reconocimiento. Una de las partes explica lo que le hace sentirse ofendido, molesto, resentido. La primera parte dice su petición, su requerimiento, lo que el otro puede hacer para evitar o disminuir el resentimiento. La primera parte explica que requerimientos de la otra parte estaría, en su caso, dispuesta a asumir. Este es el punto más importante, hay que conseguir una mínima por pequeño que sea aceptación de modificación de conducta o actuación por ambas partes.

Rodrigo Terrazas
2025-07-06 07:25:52
Count answers: 1
La regla de las tres R -recibe, reflexiona y recapitula- nos ayuda a mejorar en este sentido.
Escuchar significa centrarse en el otro, en aquel que ha decidido compartir su experiencia, su vida o sus problemas contigo.
La escucha activa requiere comprensión, pero no por ello respuesta.
La propia escucha incentiva que el otro siga hablando.
Alguien que se está sintiendo escuchado recibe una invitación a seguir haciéndolo, un estímulo para abrirse y compartir con los demás lo que lleva dentro.
La escucha requiere también de paciencia, y por ello, entra dentro del trabajo que podemos hacer para mejorar.

Hugo Alfonso
2025-07-06 07:16:03
Count answers: 7
La escucha activa es una habilidad fundamental para construir relaciones significativas y efectivas.
Va más allá de simplemente oír las palabras de alguien, implica prestar atención de manera plena, mostrando empatía y comprensión hacia lo que la otra persona expresa.
Para practicar la escucha activa, es importante mantener contacto visual, evitar interrupciones, y hacer preguntas que demuestren interés genuino.
Además, se debe reflejar lo que se escucha mediante palabras o gestos que confirmen la comprensión, como asentir o parafrasear.
Esta práctica no solo fortalece la comunicación interpersonal, sino que también fomenta la confianza, reduce los malentendidos y promueve un ambiente de respeto y colaboración.
En un mundo donde la distracción es constante, la escucha activa es un acto de presencia y atención que enriquece nuestras relaciones.

Hugo Ibáñez
2025-07-06 07:04:16
Count answers: 8
La escucha activa es la habilidad de escuchar no solamente lo que dice el paciente, sino también lo que está detrás de sus palabras, lo que no dice.
Hay tres elementos clave para practicar la escucha activa, que son: Disposición psicológica, Función fática del lenguaje y Lenguaje no verbal.
La técnica de escucha activa en solo 3 pasos es: Preguntar, Escuchar activamente y Repetir y reformular.
Leer también
- ¿Qué técnicas se utilizan para mejorar la escucha activa?
- ¿Cómo puede la escucha activa ayudar a mejorar las relaciones?
- ¿Qué actividades puedo realizar para trabajar la escucha activa?
- ¿Cuáles son los 5 pasos de la escucha activa?
- ¿Cuáles son 6 estrategias para mejorar la escucha?
- ¿Cómo escuchar ayuda a desarrollar buenas relaciones?
- ¿Por qué me cuesta escuchar a mi pareja?
- ¿Cuáles son los 5 niveles de escucha activa?