:

¿Qué actividades puedo realizar para trabajar la escucha activa?

José Antonio Bañuelos
José Antonio Bañuelos
2025-07-06 01:52:42
Count answers: 2
Narración de historias a ciegas Un participante narra una historia mientras los demás tienen los ojos cerrados. Luego, se invierte el rol. Fomenta la facultad para no distraerse y nutre la imaginación. Teléfono descompuesto Conformen una cadena de participantes y la primera persona tiene que decir una frase al oído a quien esté a su derecho, este a su vez debe replicar la frase susurrándosela al siguiente jugador. Una vez que se haya pasado el mensaje entre todos los participantes, el último dirá en voz alta lo que haya escuchado. Es todo un reto que el mensaje llegue sin modificaciones. La entrevista Los chicos hacen preguntas a otra persona como si se tratase de una entrevista. Después, deben presentar a quien hayan entrevistado describiéndolo. Ayudará para que presten más atención a lo que dicen los demás y alimentará su empatía. ¿Cómo iba la canción? Reproduzcan una canción y luego pausenla. Los pequeños tienen que recordar y cantar la última parte antes del corte. ¡Desafía la memoria auditiva. Cuento colectivo Los niños se turnan para agregar oraciones o partes de una historia en colectivo. Al enfocarse en las contribuciones de los demás lograrán dar mayor coherencia al cuento. Imitación Consiste en ver un fragmento de una serie o película en el que haya un diálogo y tratar de imitarlo lo más exacto posible. ¡Concursen para ver quién es el mejor. Adivina quién es Es una dinámica que trata sobre describir a un personaje o celebridad conocida por los integrantes para que los demás lo adivinen a partir de esta información. Pueden señalar aspectos físicos, actitudinales, conductuales, etc. No lo dejen fácil para que atiendan plenamente a lo que se dice. Diálogo con pinturas Consiste en que un voluntario comenta una idea o situación a los demás y ellos tienen el desafío de representarlo con un dibujo o pintura. Evalúen los resultados al final y alimenten su lado artístico. Parafrasear Es el acto de repetir una idea utilizando otra forma de articularla. Comparte a los chicos un pequeño fragmento de un texto sencillo para ellos y rétalos a replicar el mensaje con sus propias palabras. El ciego En este juego los participantes se dividen en 2 equipos y cada equipo elige a un jugador que hará el rol de ciego, con los ojos vendados. Quien tenga los ojos vendados tendrá que atravesar el espacio donde se encuentre, de un extremo a otro y evitar todos los obstáculos que haya en su camino mediante las indicaciones que le den las personas de su equipo. ¡Cuidado de no confundir la guía de tus compañeros con la del otro equipo. Anotando las ideas principales Cuando se trata de una exposición, vídeo o lectura, anima los niños a hacer un breve resumen a partir de la anotación de las ideas principales. De esta manera, los pequeños podrán enfocarse en lo importante de cualquier conferencia, charla o contenido audiovisual. Procura que sean cortas para que entrenen poco a poco sus facultades. Adivinanzas Existen muchos juegos de adivinanzas cuya clave estriba en poner muchísima atención en lo que se dice. Son divertidas y favorecen la concentración. Un ejemplo es: “Imagina que vas manejando un camión. En la primera parada se sube Juan Carlos, en la segunda María y Ana, después del centro comercial se sube Mateo, y antes de la escuela se baja Carlos. En el deportivo sube Rodrigo y en el parque suben Sofía y Andrés. ¿Cuántos años tiene el conductor”. Dichas dinámicas y ejercicios fortalecen las competencias comunicativas de los niños, por ende, contribuyen a su éxito académico y desarrollo personal a largo plazo.