¿Cuáles son los 5 pasos de la escucha activa?

Gonzalo Ulloa
2025-07-06 06:03:54
Count answers: 7
Ponerse en disposición de recibir un mensaje.
Escuchar al otro es concentrarse en el.
Hacerle sentir importante.
Controlar los prejuicios y también las distracciones externas.
Analizar el lenguaje verbal y el no verbal.
¿Qué quiere transmitirme mi interlocutor?
¿Es congruente el mensaje?
Retroalimentar el mensaje del interlocutor.
Confirmar que hemos recibido correctamente el mensaje, fuera de juicios e interpretaciones por nuestra parte.
Principalmente preguntando y aclarando significados.
Iniciar las respuestas parafraseando al emisor.
Con esta acción demostramos al otro que le hemos escuchado.

Sandra Abeyta
2025-07-06 05:17:51
Count answers: 14
Lo 5 pasos básicos de la escucha empática
Pero, ¿cómo puedo escuchar activamente.
1. Pregunta
2. Usa el lenguaje corporal de tu interlocutor
3. Tócala si hay momentos de emociones
4. Expresa sus sentimientos con palabras
5. Deja hablar
Escuchar es la parte activa de la comunicación.
Escuchar es la parte más importante de la comunicación.
Escuchar significa saber exactamente dónde estoy, es orientación, saber lo que está pasando a mi alrededor para seguir el discurso así aportando mi punto de vista con inteligencia.

Marina Gamboa
2025-07-06 03:19:59
Count answers: 8
1. Hacer preguntas abiertas
Las preguntas abiertas animan al interlocutor a profundizar en sus pensamientos y sentimientos.
Demuestra que estás realmente interesado en lo que dice.
Evite las preguntas cerradas que puedan responderse con un "sí" o un "no".
Por ejemplo, pregunte "¿Cómo te sientes al respecto?" en lugar de "¿Estás contento?
2. Escuchar sin interrumpir
Deje que el interlocutor termine su idea antes de hablar.
Evita juicios precipitados o interrupciones que puedan desanimar a la otra persona.
Respira hondo si sientes la necesidad de hablar demasiado pronto.
Toma notas mentales para recordar los puntos importantes una vez que el orador haya terminado.
3. Concéntrese únicamente en la persona con la que está hablando
Evite las distracciones y centre toda su atención en la persona que habla.
Esto significa apartar el teléfono, evitar pensar en la respuesta o en otras preocupaciones.
Mira al interlocutor a los ojos, utiliza un lenguaje corporal abierto y positivo, y asiente con la cabeza para mostrar tu compromiso.
4. Mostrar empatía y validar las emociones
Demuestra que comprendes las emociones del interlocutor validando sus sentimientos.
Esto crea un espacio seguro y alentador para el intercambio.
Utiliza frases como "Entiendo lo difícil que debe ser para ti" o "Esto debe ser muy frustrante".
5. Reformule y pida confirmación de lo que ha entendido
Una vez que el orador haya terminado, replantea lo que ha dicho con tus propias palabras para demostrar que lo has entendido y aclarar los puntos importantes.
Utilice frases como "Si he entendido bien, está diciendo que..." o "Entonces lo que está diciendo es...".

Lidia Santiago
2025-07-06 03:16:01
Count answers: 3
Concentración en el emisor.
Si queremos escuchar activamente, nuestro interlocutor debe ser nuestra prioridad, evitando caer en distracciones externas, como mirar el móvil, interrumpirlo para hacer un comentario a otra persona o revisar documentos mientras habla.
Sin prejuicios.
La clave de la escucha radica en no caer en conclusiones subjetivas o prematuras sobre lo que la otra persona está diciendo.
Aprovechar los silencios.
La ausencia de palabras contiene también información que puede resultarnos muy valiosa.
Parafrasear.
Quedarnos paralizados mientras nuestro interlocutor habla puede generar confusión en el emisor, que se planteará si el oyente realmente está escuchando lo que dice.
Evitar el egocentrismo.
Es habitual caer en el error durante una conversación de girar la conversación hacia nosotros.
Leer también
- ¿Qué técnicas se utilizan para mejorar la escucha activa?
- ¿Cómo puede la escucha activa ayudar a mejorar las relaciones?
- ¿Qué actividades puedo realizar para trabajar la escucha activa?
- ¿Cuáles son 6 estrategias para mejorar la escucha?
- ¿Cuáles son las 3 R de la escucha activa?
- ¿Cómo escuchar ayuda a desarrollar buenas relaciones?
- ¿Por qué me cuesta escuchar a mi pareja?
- ¿Cuáles son los 5 niveles de escucha activa?