:

¿Cuál es la base de la confianza?

Raúl Meléndez
Raúl Meléndez
2025-07-08 08:55:01
Count answers : 26
0
La confianza es la base invisible pero determinante de toda relación humana significativa. Construir confianza no es simplemente “ser buena persona” o “cumplir promesas”. La confianza no puede imponerse ni declararse, surge de la experiencia compartida y se alimenta de la coherencia. La confianza no nace del cargo, nace del vínculo. Un líder que quiere construir confianza no solo debe ser confiable, debe abrir espacio para que los otros puedan confiar sin temor a las consecuencias. Esto implica mostrar coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, reconocer errores sin defenderse, sostener los límites con claridad y respeto, y estar presente de forma estable, incluso en momentos difíciles. La confianza se fortalece cuando nos animamos a hablar de ella directamente.
Manuel Acevedo
Manuel Acevedo
2025-07-08 08:31:01
Count answers : 18
0
La confianza es la base sobre la cual se construyen relaciones sólidas y exitosas. Es el vínculo que une a las personas y las organizaciones, impulsando la colaboración, la productividad y la armonía. Confiar implica creer en la integridad y la capacidad de otr@s. La confianza mutua son los pilares de la confianza.
María Pilar Delrío
María Pilar Delrío
2025-07-08 07:40:34
Count answers : 13
0
La confianza es la base sobre la cual construimos nuestras relaciones personales, laborales y sociales. Para confiar en alguien, generalmente buscamos señales de honestidad, competencia y responsabilidad. La honestidad es uno de los pilares fundamentales de la confianza. Es la capacidad de una persona para decir la verdad y actuar de manera transparente. La competencia se refiere a la capacidad de una persona para realizar una tarea con habilidad y eficiencia. La responsabilidad implica cumplir con las promesas y compromisos asumidos. Una persona responsable es alguien en quien podemos confiar para cumplir lo que dice que hará. La confianza se construye con el tiempo y se basa en la honestidad, la competencia y la responsabilidad.
Javier Leiva
Javier Leiva
2025-07-08 06:34:53
Count answers : 29
0
Numerosos estudios muestran que la confianza cívica está en baja y la polarización aumenta en todo el mundo. Las relaciones marcadas por la confianza son vitales para una sociedad sana y para contextos propicios a un testimonio del evangelio que pueda supercar las barreras.
Sara Sánchez
Sara Sánchez
2025-07-08 05:52:35
Count answers : 18
0
La confianza es el eje del progreso de la humanidad, es la base sobre la cual hemos evolucionado. Cuando hay confianza la comunicación es instantánea, efectiva, sinérgica y promueve la cooperación y la retroalimentación. De lo contrario la comunicación tiende a ser difícil, cortante y defensiva, lo que dificulta conseguir los objetivos propuestos.