:

¿Por qué me siento tan insuficiente?

Aina Galán
Aina Galán
2025-07-15 21:02:06
Count answers : 11
0
Lo analizas y suena ilógico porque sabes que eres un adulto, provisto de herramientas emocionales y cognitivas “maduras”, pareciera que el sentirse de esa manera tiene que ver con uno mismo, que “nos falta” algo, sin embargo sentirse “insuficiente” o “poco valioso”, no es necesariamente “real”, sino las reglas y aprendizajes fruto de un entorno que estuvo reforzando una interpretación excesivamente rígida y crítica de nosotros mismos. Muchos de nosotros en algún momento de nuestras vidas hemos podido sentir que somos “inferiores a los demás” en algún aspecto, actividad, rasgo o característica. Cuando tenemos esta sensación de “insuficiencia”, solemos tener dificultades para poder evaluarnos en “grises” y lo hacemos de manera polarizada, en donde sólo hay dos opciones: “lo hice bien” o “lo hice mal”. Por supuesto, nos centramos sólo en los “defectos”, reforzando con comparaciones con los demás en las que “salimos perdiendo” y de nuevo entramos en un espiral en el que nos sentimos poco valiosos y visualizamos una imagen de nosotros mismos muy negativa. El sentirnos “insuficientes” va muy ligado a nuestro autoconcepto, pues refleja las percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros mismos. Evidentemente nuestro autoconcepto empieza a forjarse desde la infancia y la adolescencia, a través de nuestras vivencias en el hogar, en la escuela y con los amigos, y se consolida etapa adulta. Primero, es importante que sepas que esta “sensación” es fruto de tu historia de aprendizaje, no es algo que deliberadamente “elijas”, por lo que conviene tener una actitud compasiva, comprensiva y paciente, a la vez que decidida y orientada al esfuerzo por hacer el cambio.