¿Cómo se llama el miedo a cometer errores?

Teresa Navarro
2025-08-18 17:09:44
Count answers
: 17
El miedo al fracaso, o atiquifobia, es un miedo extremo que nos anula al pensar que podemos fracasar o cometer errores.
A esto se le denomina atiquifobia o fobia al fracaso.
El miedo al fracaso, o atiquifobia, es un miedo extremo que nos anula al pensar que podemos fracasar o cometer errores.

Javier Alicea
2025-08-06 18:28:18
Count answers
: 22
El miedo a cometer errores se conoce como autoexigencia extrema y miedo a cometer errores. La atiquifobia puede manifestarse a través de una serie de síntomas emocionales, cognitivos y físicos, que incluyen ansiedad intensa antes y durante situaciones en las que existe la posibilidad de fracaso, evitación de desafíos o situaciones que podrían resultar en fracaso, autoexigencia extrema y miedo a cometer errores. El miedo de decepcionar a los demás puede ser una gran carga emocional, y la atiquifobia es más probable en personas perfeccionistas, cuando somos demasiado exigentes con nosotros mismos y no estamos seguros de lo que hacemos, esto provoca que el miedo a que los demás lo vean como un fracaso aumente por lo que, simplemente dejamos de hacer cosas y enfrentarnos a retos. Sentimientos de culpa o vergüenza asociados con el fracaso, baja autoestima y falta de confianza en las propias habilidades. Dificultad para establecer metas realistas debido al miedo al fracaso.

Guillem Fuentes
2025-07-31 18:50:24
Count answers
: 20
El miedo a cometer errores se conoce como miedo al fracaso, una emoción primaria que está al servicio de nuestra supervivencia, permitiéndonos elegir la mejor forma de afrontar diferentes circunstancias. Aparece cuando interpretamos la realidad como amenazante ante un potencial daño físico o psicológico. Tener miedo de cometer equivocaciones o errores es sano y normal, ya que un error puede traer consigo daños físicos y psicológicos. Sin embargo, para algunas personas el miedo a equivocarse, lejos de ayudarles a resolver problemas, se los crea, debido a su incapacidad de tomar las riendas de su propia vida. Las principales causas de esto son la interpretación pesimista y negativa del mundo y la realidad, y la baja autoestima, que les dificulta tomar decisiones o emprender acciones debido a que experimentan elevados niveles de ansiedad cuando tienen que hacerlo.

Sandra Linares
2025-07-28 18:01:32
Count answers
: 23
Uno de los patrones más comunes es el temor persistente a cometer errores. No es simple inseguridad: es la necesidad urgente de reducir el malestar ante la posibilidad, muchas veces infundada, de haber causado daño o hecho algo incorrecto. También existe un tipo de obsesión moral o ética, como la preocupación excesiva por si una decisión profesional podría afectar negativamente a alguien. En esos casos, la persona puede evitar ciertas tareas, lo que limita aún más su desempeño. El trastorno puede derivar en la creación de rituales para tareas cotidianas: organizar el escritorio de una forma específica antes de empezar, leer instrucciones varias veces o seguir un orden inquebrantable para responder correos. Estas acciones, aunque parezcan inofensivas, restan tiempo, energía y eficiencia. Y lo más frustrante: aumentan la ansiedad cuando no pueden cumplirse.

Erik Rocha
2025-07-16 04:38:17
Count answers
: 29
La hamartofobia es un trastorno psicológico caracterizado por un miedo intenso e irracional a cometer errores o equivocarse.
El término hamartofobia proviene del griego "hamartia", que significa error o fallo, y "phobos", que significa miedo.
Este trastorno se clasifica dentro de las fobias específicas y se caracteriza por una reacción de miedo desproporcionada ante la posibilidad de cometer un error, incluso en situaciones de baja relevancia.
La hamartofobia no solo implica un temor a las consecuencias de un error, sino también una percepción distorsionada de la necesidad de perfección.

Bruno Alcántar
2025-07-16 04:36:04
Count answers
: 30
Un miedo persistente, anormal e injustificado a fracasar, a equivocarse o a cometer errores que condiciona de forma determinante la calidad de vida de quienes lo sufren.
Este miedo es precisamente lo que sienten los diagnosticados con atiquifobia.
Un miedo al fracaso que no irrumpe de golpe de la noche a la mañana, aquellos que padecen atiquifobia van desarrollando poco a poco un pánico que, a la larga, bloquea su iniciativa, arruina su productividad y diluye todo atisbo de creatividad truncando muchos de sus sueños.
Es la atiquifobia, un miedo "persistente, anormal e injustificado a fracasar, a equivocarse o a cometer errores".

Enrique Gálvez
2025-07-16 03:41:12
Count answers
: 23
La atiquifobia o miedo al fracaso, es una condición psicológica que se manifiesta como un temor intenso, irracional y persistente ante situaciones que puedan suponer un fracaso para la persona.
El miedo a cometer errores puede estar relacionado con el temor al juicio social, el perfeccionismo y la autoexigencia.
Es posible que tú también tengas miedo a cometer errores y que llegues incluso a sufrir atiquifobia.
Leer también
- ¿Cómo eliminar el miedo a equivocarse?
- ¿Por qué tengo tanto miedo de hacer las cosas mal?
- ¿Cómo liberarse del miedo a fallar?
- ¿El miedo a cometer errores es TOC?
- ¿Cómo manejar la incertidumbre o el miedo al error?
- ¿Cómo puedo dejar de entrar en pánico cuando cometo un error?
- ¿Cómo se llama el miedo a hacer algo mal?
- ¿Cuáles son las cinco claves para superar el miedo al fracaso?
- ¿Cómo eliminar el trauma del miedo?