:

¿Qué tiene que ver el arte con las emociones?

Nayara Villa
Nayara Villa
2025-07-24 15:49:35
Count answers : 11
0
El arte es una forma terapéutica de expresar nuestras emociones. Cuando lo hacemos, podemos utilizar imágenes, metáforas, gestos, tonos de voz, entre otras formas de comunicación. Ayuda a expresar los sentimientos difíciles de verbalizar. El arte es una vía para explorar temas difíciles. Algunos pondrán el play a una lista de canciones alegres para animar sus ánimos y otros escribirán un diario para plasmar sus sentimientos sobre el papel. Al hacerlo podremos ver desde otra perspectiva y de una manera más accesible todas las emociones que a veces nos cuestan entender o controlar. Y es que dicen que el arte es un espejo del alma. El arte es en todas sus facetas un vehículo para transmitir y entender emociones. Llorar con una película, motivarse con una frase de un libro o emocionarse con una canción son sentimientos intensos que se pueden manifestar con una representación artística. Aun así, mediante el uso de los distintos colores los pequeños también pueden mostrar su estado de ánimo. La psicología del color consiste en utilizar los colores para cambiar un estado de ánimo o conducta, ya que los colores ejercen un poder sobre las emociones. Pueden ayudar a calmar a los niños, a concentrarse, o incluso, les dan un chute de energía. Por ejemplo, aunque parezca extraño, el blanco se considera el color más beneficioso para su creatividad, mientras que el rojo les aporta vitalidad. El amarillo es el color del optimismo y de la concentración de los niños; el azul es el de la serenidad y la paz; el verde, el equilibrio y la calma; el naranja, el que fomenta la comunicación; y el morado o púrpura, el que estimula la intuición.
Lucas Mercado
Lucas Mercado
2025-07-24 15:28:09
Count answers : 11
0
El arte es la expresión de los sentimientos y emociones del artista. Usémoslo para el trabajo de autoconocimiento de los niños. El proyecto emocionARTE que os presentamos aquí incluye: Una pieza de arte para trabajar una emoción. Una actividad plástica para hacer después. Os proponemos aprender a mirar el arte , aprender a buscar una emoción en él y a su vez usar todo este conocimiento para CREAR Y CREAR . Adelante, pasen y lean. Os proponemos una actividad inicial en la que en grupos reflexionen sobre cada una de estas piezas y después una actividad de creación específica. El artista es un receptáculo de emociones que vienen de todas partes: del cielo, de la tierra, de un trozo de papel, de una forma pasajera, de una tela de araña. La idea es que una vez hemos reflexionado sobre el miedo, sobre cómo nos sentimos y después de observar y conocer la obra de Munch, vamos a pintar nuestros miedos. En sus obras expresan fuertes emociones y sentimientos mediante colores vivos. La temática de este cuadro es muy particular, una idea propia y una expresión muy fuerte hacia unos valores olvidados: el amor a la vida natural y el amor a los animales. Una vez hemos pensado esta frase proponemos a los niños pintar este animal y sobre todo el entorno, notaremos los colores que usamos y qué nos lleva a sentir felicidad, plasmaremos no sólo el animal sino el contexto. Vamos a pensar en la tristeza y en cómo podemos plasmarla a nivel cromático, vamos a dejar papel y pinturas para que sin forma expresen esta emoción usando sólo colores.
Marc Quintanilla
Marc Quintanilla
2025-07-24 13:31:47
Count answers : 9
0
El arte es una herramienta para poder expresar de forma libre y creativa nuestras emociones. El arte fomenta las reacciones emocionales en las personas que disfrutan de él. Actividades como la identificación de sentimientos ajenos a través de la visualización de reconocidas obras de arte o la creación de representaciones artísticas que les permitan expresar sus sentimientos son algunos ejemplos de los métodos más utilizados. La arteterapia es una especialidad utilizada en psicología que emplea el arte como medio de expresión para mostrar sentimientos mediante la comunicación no verbal, ya que algunas personas pueden presentar dificultades para acceder a las palabras o para conseguir que éstas expresen aquello que sienten. Emplea el arte para expresar tus sentimientos, te ayudará a sentirte mejor, a conocerte a ti mismo y a ser más feliz, pues produce un aumento de la autoestima y la resiliencia.
Amparo Vergara
Amparo Vergara
2025-07-24 12:03:31
Count answers : 16
0
El arte se convierte así en el medio idóneo para transmitir emociones y sentimientos. Utilizar cualquiera de las disciplinas artísticas como medio de expresión puede ayudar a descubrirse a sí mismo, a sobreponerse a problemas o a tomar decisiones para continuar hacía delante. Del mismo modo, el artista expresa a través de sus obras aquello que él siente, pero también busca generar emociones en las personas que disfrutan de sus creaciones. El color o los trazos utilizados en los cuadros, la melodía o el ritmo de una canción, o el empleo de los espacios en arquitectura reflejan los sentimientos del autor como por ejemplo el equilibrio, la tristeza, la alegría o la placidez. El arte fomenta las reacciones emocionales en las personas que disfrutan de él. Llorar viendo una película, sentir alegría al escuchar una canción o permanecer abstraído delante de un cuadro son algunos de los sentimientos que puede generar una representación artística. Las emociones que genera el arte son percibidas de manera intensa porque cuando se está frente a una representación artística esta se concibe como algo real, es decir se vive en primera persona. Emplea el arte para expresar tus sentimientos, te ayudará a sentirte mejor, a conocerte a ti mismo y a ser más feliz, pues produce un aumento de la autoestima y la resiliencia.
Laura Rael
Laura Rael
2025-07-24 11:17:53
Count answers : 8
0
El arte nos permite posibilidades infinitas, a lo largo de la historia ha sido un enorme canal transmisor de sentimientos. Gracias a sus diferentes lenguajes se pueden materializar un sin número de sensaciones que han estado presentes dentro de la vida cotidiana de la humanidad durante siglos. El artista es un receptáculo de emociones que vienen de cualquier sitio, los artistas son expertos en plasmar por medio de absolutos las sensaciones humanas a través de sus obras. El arte responde a una necesidad de consumar sensaciones por medio de cierto lenguaje, que es comunicado al receptor mediante la transportación a una atmósfera distinta, esta puede evocar o simplemente aludir a una emoción que sirve de punto conector entre el creador y el receptor en una serie de percepciones comunes, que muchas veces quedan perpetuadas en el tiempo a través de la obra. La imaginación es crucial porque revela la capacidad de concreción de posibilidades ilimitadas, algunas muy lejanas del mundo racional o físicamente posible. Para lograr desentrañar este sentido profundo, es necesario aprender a conectarnos con cada una de las obras a través de afinar nuestra percepción, afinar la mirada y el sentido de pertenecía con lo que estamos viendo. Después de lograrlo quizá debamos reflexionar acerca de la evocación del estado emocional del artista al crear la obra o bien, de mi propio estado emocional y el sentido en que éste se conecta con ella.