¿Cuáles son 5 puntos importantes para establecer crianzas positivas?

Adrián Acuña
2025-07-26 21:35:56
Count answers
: 8
La crianza positiva puede contribuir a evitar el temor ante las relaciones familiares, fortalecer vínculos, fomentar la salud emocional y garantizar el bienestar general en la niñez.
3 principios de la crianza positiva son amor incondicional, empatía y respeto.
Amor incondicional significa estar dispuesto a acompañarlos y enseñarles sin importar sus logros, entregando tu tiempo y espacio.
La empatía es la capacidad de comprender que nuestros hijos están experimentando el mundo, creando su propio criterio y opinión.
Se basa en el equilibrio entre nuestras necesidades y las de nuestros hijos.
5 tips para aplicar la crianza positiva en casa son validar los sentimientos y las emociones, comunicación asertiva, fomentar la autonomía, proporcionar límites claros y estar presentes durante la crianza.
Validar los sentimientos y las emociones fomenta un ambiente donde los niños se sientan comprendidos al validar sus emociones.
Establecer una comunicación abierta y respetuosa facilita la comprensión mutua y fortalece la relación.
Permitir que los niños tomen decisiones adecuadas para su edad les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades de toma de decisiones y aumenta su autoconfianza al asumir responsabilidades.
Los límites proporcionan seguridad y ayudan a los niños a comprender las expectativas, promoviendo un comportamiento positivo y estableciendo límites saludables.
La presencia fortalece los lazos afectivos y contribuye al bienestar emocional de los niños.
Dedicar tiempo de calidad para las actividades de los niños, estar presente emocionalmente y participar activamente en su vida.

Ander Alva
2025-07-26 19:06:25
Count answers
: 9
Sé un buen modelo a seguir. Los niños sólo aprenderán sobre el respeto y el buen trato si lo observan a diario en casa y son tratados de esta manera. La comunicación es el ingrediente esencial. Si nos tomamos el tiempo para explicar a los niños lo que realmente esperamos de ellos y el porqué de las normas que les imponemos, ellos aprenderán a tomar decisiones basadas en fundamentos y no solo porque “alguien lo dice”. Enséñale a gestionar sus emociones. Los niños expresan sus emociones llorando o protestando porque no conocen otras formas. Ayúdale a identificar lo que siente y enséñale nuevas alternativas para expresarlo. Demuestra que tu amor es incondicional. Cuida la autoestima de tu hijo demostrándole que el amor que sientes por él no depende de sus acciones y, aun cuando lo disciplines, no dejes de alentarle a ser mejor, permitiéndole corregir sus equivocaciones. Establece límites claros. Los niños necesitan límites para desarrollar autocontrol. Por lo tanto, es necesario que en casa exista un sistema de consecuencias cuando no se respetan estos límites.

Nadia Tovar
2025-07-26 18:24:50
Count answers
: 11
Dedicar tiempo para interaccionar con los hijos es una de las más importantes, dado que en la vorágine del día a día, generalmente el tiempo se vuelve escaso, lo que hace que muchos padres rara vez dediquen un momento exclusivo para interaccionar tranquilamente con los hijos.
Comunicarse abiertamente con los hijos, escuchar y respetar sus puntos de vista y promover su participación en la toma de decisiones y en las dinámicas familiares.
Establecer límites y normas para orientar el adecuado comportamiento de los hijos también es una herramienta importante para lograr una crianza responsable y positiva, ya que los niños necesitan que sus padres los orienten desde muy chicos a que aprendan a respetar las diversas normas establecidas en el hogar, la escuela y la sociedad en general.
Reconocer las buenas acciones es otro punto importante, dado que muchas veces, quizás sin darse cuenta, los padres retan o critican a los hijos muchas veces más de las que los felicita.
Definir acuerdos respecto al uso de la tecnología es otra herramienta esencial en la actualidad, debido a que vivimos en un mundo gobernado por la tecnología y las pantallas, y cada vez son más los niños que utilizan dispositivos electrónicos.

Lucas Barela
2025-07-26 17:39:53
Count answers
: 11
Firmeza, pero también amabilidad una de las claves de la disciplina positiva es precisamente la disciplina. Disciplina significa constancia y superación y es la clave que permite a los niños desarrollar confianza en sus propias habilidades y ganar autocontrol. Sentido de pertenencia dos de las necesidades psicológicas más importantes durante la infancia consisten en sentirse valioso y aceptado dentro de un grupo. Educación a largo plazo una de las características de los castigos es que la ciencia ha demostrado que son poco efectivos a largo plazo. Respeto y otros valores cuando castigamos enseñamos al niño que unas personas son más importantes que otras, que la fuerza es más importante que la razón y que podemos hacer daño a los demás para conseguir lo que queremos. Confianza en sus propias capacidades es normal cuando regañamos, gritamos o amenazamos porque intentamos que el niño deje de expresar su forma de ser.
Leer también
- ¿Cómo pueden los padres practicar la atención plena?
- ¿Cómo se trabaja la atención plena?
- ¿Qué es el método de crianza tranquila?
- ¿Cómo trabajar la atención plena?
- ¿Qué no hacer en la crianza?
- ¿Qué actividades puedo hacer para relajar a mi hijo?
- ¿Cuáles son 10 técnicas de mindfulness?
- ¿Cuál es el estilo de crianza más positivo?