¿Cómo practicar la atención plena en los niños?

María Serrano
2025-07-29 08:14:21
Count answers
: 19
Respiración consciente: Invitando a los niños a respirar conscientemente durante unos minutos conseguimos que se concentren. Pídeles que se sienten o se acuesten en un lugar tranquilo y que presten atención a su respiración. El proceso comienza con una respiración profunda y lenta, mientras se concentran en la sensación de la respiración en su cuerpo. Exploración de los sentidos: Pídeles a los niños que se concentren en sus sentidos. Pídeles que cierren los ojos y presten atención a los sonidos que pueden oír, las sensaciones que pueden sentir en su piel, los olores que pueden detectar y los sabores que pueden identificar. Observación del entorno: Pídeles a los niños que se concentren en su entorno y que presten atención a los detalles que pueden observar. Pídeles que miren a su alrededor y que identifiquen objetos, colores, formas y texturas. Meditación guiada: Puedes seguir una meditación guiada para niños. Hay muchas opciones que se enfocan en procesos de meditación guiada con la que conseguimos que niños de primaria aprendan a relajarse, meditar y ser más conscientes de su realidad. Yoga: El yoga es una práctica que combina el movimiento físico y la meditación. El yoga es muy divertido y promueve un estado mental perfecto para afrontar las tareas más exigentes.
Leer también
- ¿Cómo pueden los padres practicar la atención plena?
- ¿Cómo se trabaja la atención plena?
- ¿Qué es el método de crianza tranquila?
- ¿Cómo trabajar la atención plena?
- ¿Qué no hacer en la crianza?
- ¿Cuáles son 5 puntos importantes para establecer crianzas positivas?
- ¿Qué actividades puedo hacer para relajar a mi hijo?
- ¿Cuáles son 10 técnicas de mindfulness?
- ¿Cuál es el estilo de crianza más positivo?
- ¿Qué actividades se pueden realizar para mejorar las pautas de crianza?
- ¿Cuáles son las 10 reglas para ser un buen hijo?
- ¿Qué es la regla del 30% en la crianza de los hijos?