¿Qué es el ACT y para qué enfermedades se utiliza?

Pablo Cano
2025-05-02 22:19:56
Count answers: 2
La Terapia de Aceptación y Compromiso se orienta hacia la flexibilidad psicológica, definida como la capacidad de contactar con el momento presente y, a pesar de las experiencias internas difíciles, actuar en función de los valores personales. ACT se utiliza para abordar problemas de evitación experiencial que interfieren con el bienestar y el comportamiento orientado a valores.
En el contexto de la psicoterapia clínica, ACT se utiliza para abordar problemas de evitación experiencial que interfieren con el bienestar y el comportamiento orientado a valores.
ACT es especialmente útil para trabajar con pacientes diagnosticados con TLP debido a su enfoque en la aceptación de emociones intensas y su capacidad para promover el compromiso con acciones valiosas a pesar del sufrimiento emocional.
ACT opera bajo el supuesto de que gran parte del sufrimiento humano proviene de la evitación experiencial y el apego cognitivo. Ambos procesos generan rigidez psicológica que interfiere con el comportamiento valioso.
Las intervenciones ACT buscan redirigir esta dinámica, promoviendo la aceptación como alternativa a la lucha interna y el compromiso con acciones significativas. Por ejemplo, en el tratamiento de trastornos de personalidad, como el Trastorno Límite de la Personalidad, ACT se emplea para abordar patrones de evitación experiencial y promover la conexión con valores a pesar de la intensidad emocional. ACT se utiliza para trastornos como el Trastorno Límite de la Personalidad y problemas de desregulación emocional.

Andrés Venegas
2025-05-02 21:29:25
Count answers: 3
ACT es una nueva forma de psicoterapia.
ACT se basa en la teoría del marco relacional: un programa de investigación básico sobre cómo funciona la mente humana que sugiere que muchas de las herramientas que la gente usa para resolver problemas conducen a una trampa que genera sufrimiento.
ACT, una forma de psicoterapia que se ha desarrollado a partir del enfoque cognitivo conductual y tiene el propósito de alimentar la aceptación de los propios sentimientos y reducir los intentos de control que son la base de los síntomas.
La mayoría de nosotros tendemos a utilizar la evitación como una estrategia de regulación emocional.
Y es en esta evitación la que refuerza negativamente este ciclo.
Desde ACT tratamos que la persona deje de luchar y controlar los pensamientos y emociones, y se orienten en lo verdaderamente importante en sus vidas, los valores.
La aceptación está estrechamente ligada a la acción voluntaria y positiva de aceptar lo que sucede, junto con responder a lo que hay de manera eficaz.
Es hacer aquello que sirve y es apropiado en cada momento.
Una de las partes más importante de la terapia es enseñar al cliente en no caer en la trampa de la evitación.
Las personas con ansiedad habitualmente responden enredándose con los pensamientos y emociones, y no a las contingencias reales de la situación.
ACT a través de diferentes técnicas ayuda al cliente a tener una flexibilidad psicológica necesaria para su bienestar.
Leer también
- ¿Qué tipo de terapia es ACT?
- ¿Cuáles son las técnicas utilizadas en la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuál es el enfoque de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son los 6 procesos de ACT?
- ¿Cuáles son los pasos de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Qué trastornos trata la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Quién inventó la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son las fases de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Qué se entiende por ACT?