¿Cuáles son los pasos de la terapia de aceptación y compromiso?

Gabriel Luis
2025-05-02 23:10:52
Count answers: 1
La Terapia de Aceptación y Compromiso se estructura en torno al modelo Hexaflex, que organiza seis procesos centrales: aceptación, defusión cognitiva, contacto con el momento presente, valores, acción comprometida y el yo como contexto.
Cada uno de estos procesos se trabaja con una serie de técnicas específicas diseñadas para aumentar la flexibilidad psicológica, lo que permite a los pacientes comprometerse con acciones coherentes con sus valores personales, incluso frente a experiencias internas desafiantes.
La aceptación consiste en fomentar la disposición a experimentar emociones, pensamientos y sensaciones difíciles sin intentar controlarlos o evitarlos.
La defusión ayuda al paciente a tomar distancia de sus pensamientos, viéndolos como eventos mentales en lugar de realidades absolutas.
Esta técnica implica entrenar la atención plena para que los pacientes se conecten con el aquí y ahora, en lugar de quedarse atrapados en rumiaciones sobre el pasado o preocupaciones futuras.
La exploración de valores es un pilar en ACT, ya que permite al paciente identificar principios fundamentales que dan sentido y dirección a su vida.
Esta técnica implica planificar y ejecutar conductas que estén alineadas con los valores identificados, incluso frente a barreras internas.
El objetivo de esta técnica es ayudar al paciente a desarrollar un «yo observador» que trascienda los pensamientos y emociones, permitiéndole ver sus experiencias como eventos temporales que ocurren dentro de un contexto más amplio.
Supongamos un paciente con Trastorno de Ansiedad Generalizada, en su tratamiento se trabajarían estas seis técnicas, comenzando con la aceptación, siguiendo con la defusión, valores, acción comprometida, contacto con el presente y yo como contexto.

Omar Merino
2025-05-02 22:05:56
Count answers: 1
La terapia de aceptación y compromiso es un modelo de psicoterapia que cuenta con respaldo científico y que utiliza técnicas como paradojas, metáforas, ejercicios experimentales o terapia de mindfulness.
En definitiva, se basa en la teoría de los marcos relacionales, por lo que se encuadra dentro de la cognición y el lenguaje, y en cómo este se aprende a través de la interacción con el entorno.
La terapia de aceptación y compromiso es una muestra de que la intervención psicológica no tiene necesariamente que mitigar o eliminar los síntomas.
También puede resultar útil para el paciente disponer de herramientas que le permitan convivir con el malestar y no obsesionarse con controlar todas sus vivencias.
Las terapias de tercera generación, entre las que se incluye la terapia de aceptación y compromiso, se centran en el paciente a nivel holístico.
Buscan modificar el contexto y no la conducta.
Es decir, su principal objetivo es educar al paciente y reorientar su vida.
Estas terapias se basan en la idea de que aquello que provoca malestar o ansiedad no son los eventos en sí, sino cómo nos relacionamos con ellos, vinculando nuestras emociones.
No se trata de evitar aquellas cosas que nos causan sufrimiento.
Al contrario, esta doctrina considera que aceptar nuestra propia experiencia mental y psicológica permite reducir la intensidad de los síntomas.

Ariadna Verduzco
2025-05-02 21:02:03
Count answers: 1
El objetivo que persigue la Terapia de Aceptación y Compromiso es eliminar la rigidez psicológica y alcanzar una “flexibilidad psicológica”.
Es decir, pretende que la persona esté en contacto con el momento presente, como ser humano consciente de manera total y sin necesidad de defensa y persistir en una conducta o cambiarla en función de sus propios valores elegidos.
Para todo ello, se basa en el uso de los siguientes procedimientos, entendidos como los pilares de la Terapia de Aceptación y Compromiso:
1. Defusión
2. Aceptación
3. Atención al presente
4. Yo-contexto y Yo-contenido
5. Valores
6. Acción comprometida.
La clarificación de estos valores posibilita que la persona pueda implicarse en pautas de actividad en curso.
Se trata del compromiso con pautas de conducta.
O lo que es lo mismo, materializar en el presente los valores.
Leer también
- ¿Qué tipo de terapia es ACT?
- ¿Cuáles son las técnicas utilizadas en la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuál es el enfoque de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son los 6 procesos de ACT?
- ¿Qué es el ACT y para qué enfermedades se utiliza?
- ¿Qué trastornos trata la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Quién inventó la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son las fases de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Qué se entiende por ACT?