¿Qué se entiende por ACT?

Mara Murillo
2025-05-03 04:35:03
Count answers: 1
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se enmarca dentro de las terapias contextuales o de tercera generación, y se sustenta en la Teoría del Marco Relacional (RFT, por sus siglas en inglés) como base filosófica y empírica. ACT se orienta hacia la flexibilidad psicológica, definida como la capacidad de contactar con el momento presente y, a pesar de las experiencias internas difíciles, actuar en función de los valores personales.
ACT adopta una visión holística en la que el significado de los eventos psicológicos se entiende en función de su contexto.
Esta terapia opera bajo el supuesto de que gran parte del sufrimiento humano proviene de la evitación experiencial y el apego cognitivo.

Isaac Munguía
2025-05-03 03:24:48
Count answers: 3
La terapia de aceptación y compromiso (terapia ACT) se denomina de tercera generación y es una de las más usadas en la teoría del marco relacional.
Dicha teoría se basa en la cognición y en el lenguaje, y cómo este se aprende a través de la interacción con el entorno.
La terapia ACT es aquella que enfocando los trastornos mentales desde una perspectiva contextualista y funcional se centra en educar al paciente y reorientar su vida, y no en reducir los síntomas que presenta su trastorno.
La ACT tiene como objetivo crear una vida rica y significativa para el paciente, aceptando el dolor como parte inevitable de algunas vivencias.
La terapia de aceptación y compromiso es un modelo de psicoterapia respaldado científicamente, con base en la teoría del marco relacional.
Emplea diferentes técnicas como son los ejercicios experimentales, el trabajo con valores personales e, incluso, el entrenamiento mindfulness.
A través del lenguaje, las personas se transforman e interpretan las emociones, por eso es necesario trabajar en la percepción de los significados del lenguaje como las emociones, pensamientos y recuerdos.
Además, en esta terapia destacan el autodescubrimiento y la clarificación de valores, de forma que el paciente se cuestione qué clase de persona quiere ser y qué valores y creencias son las que determinan e influyen en su vida, en su forma de interactuar y de comportarse.
La ACT pretende que el paciente pueda ser capaz de percibir su realidad, sus ideas y pensamientos, y cuestionar la forma en que le perjudica o influyen.
La relación entre el profesional y el paciente, así como el ritmo adecuado de la intervención de la psicoterapia, serán claves para alcanzar el éxito y que el paciente logre su bienestar.

Gerard Verduzco
2025-05-03 01:21:30
Count answers: 3
En función del contexto, podemos distinguir cuatro acepciones del término Act: Textos de ámbito general: acto, hecho, acción. En el campo del Derecho civil: acta, documento, o incluso escritura. En el ámbito de la creación normativa: ley, acta [del Congreso o del Parlamento]. Como verbo usado en un contexto general: obrar, actuar, representar, etc.
Es cierto que cuando Law hace referencia a una ley se consideraría sinónimo de Act (como norma que se ha creado).
También el término Act cuando se refiere a una ley concreta se escribe de la misma manera, en mayúscula inicial, y suele ir acompañado del nombre completo de la ley junto con su fecha de promulgación en el caso del Reino Unido: The UK’s Environmental Protection Act 1990 establece…
Leer también
- ¿Qué tipo de terapia es ACT?
- ¿Cuáles son las técnicas utilizadas en la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuál es el enfoque de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son los 6 procesos de ACT?
- ¿Qué es el ACT y para qué enfermedades se utiliza?
- ¿Cuáles son los pasos de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Qué trastornos trata la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Quién inventó la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son las fases de la terapia de aceptación y compromiso?