¿Cuáles son las fases de la terapia de aceptación y compromiso?

Eduardo Hernádez
2025-05-03 04:33:32
Count answers: 2
La Terapia de Aceptación y Compromiso se estructura en torno al modelo Hexaflex, que organiza seis procesos centrales: aceptación, defusión cognitiva, contacto con el momento presente, valores, acción comprometida y el yo como contexto.
Cada uno de estos procesos se trabaja con una serie de técnicas específicas diseñadas para aumentar la flexibilidad psicológica, lo que permite a los pacientes comprometerse con acciones coherentes con sus valores personales, incluso frente a experiencias internas desafiantes.
La aceptación consiste en fomentar la disposición a experimentar emociones, pensamientos y sensaciones difíciles sin intentar controlarlos o evitarlos.
La defusión ayuda al paciente a tomar distancia de sus pensamientos, viéndolos como eventos mentales en lugar de realidades absolutas.
Esta técnica implica entrenar la atención plena para que los pacientes se conecten con el aquí y ahora, en lugar de quedarse atrapados en rumiaciones sobre el pasado o preocupaciones futuras.
La exploración de valores es un pilar en ACT, ya que permite al paciente identificar principios fundamentales que dan sentido y dirección a su vida.
Esta técnica implica planificar y ejecutar conductas que estén alineadas con los valores identificados, incluso frente a barreras internas.
El objetivo de esta técnica es ayudar al paciente a desarrollar un «yo observador» que trascienda los pensamientos y emociones, permitiéndole ver sus experiencias como eventos temporales que ocurren dentro de un contexto más amplio.

Isaac Vázquez
2025-05-03 04:05:02
Count answers: 2
Las fases de la terapia de aceptación y compromiso constan de seis principios:
Aceptación: este es el primero de los objetivos de la terapia de aceptación y compromiso que se llevan a cabo en la consulta de psicología.
Defusión cognitiva: es una fase de intervención psicológica, donde el terapeuta identificará el modo en que el paciente piensa y se comporta, así como el modo en que genera sus sentimientos y emociones.
Experiencia presente: una vez que el paciente logrado una mejora significativa, se procede a pasar a un estado en el que se busca mantener las mejorías y evitar las recaídas, para lo cual el profesional utilizará distintas estrategias que están encaminadas a la flexibilización y modificación de los esquemas disfuncionales y de los pensamientos automáticos que se producen a partir de estos.
El Yo observador: permite establecer una relación y un registro completo de todo lo que ocurre tanto fuera como dentro de nosotros, permaneciendo como mero observador.
Calidad de valores: se intentan desarrollar los valores que no están relacionados con las creencias o moralidad, sino con las acciones vinculadas con una buena calidad de vida.
Acción comprometida: fomenta el trabajo progresivo y la implicación activa en aquellas cosas a las que damos un mayor valor, permitiendo de esta forma comprender mejor la dirección que hay que tomar en cada situación de nuestra vida.
Básicamente busca que se comprenda que nadie está a salvo del sufrimiento, pero si este sufrimiento está al servicio de algo que es importante para nosotros, entonces estará lleno de sentido.

Teresa Pascual
2025-05-03 03:21:38
Count answers: 2
La Terapia de Aceptación y Compromiso se basa en eliminar la rigidez psicológica y alcanzar una flexibilidad psicológica.
Para ello, se utiliza una serie de procedimientos entendidos como los pilares de la Terapia de Aceptación y Compromiso:
1. Defusión,
2. Aceptación,
3. Atención al presente,
4. Yo-contexto y Yo-contenido,
5. Valores,
6. Acción comprometida.
El objetivo que persigue la Terapia de Aceptación y Compromiso es eliminar la rigidez psicológica y alcanzar una “flexibilidad psicológica”.
Es decir, pretende que la persona esté en contacto con el momento presente, como ser humano consciente de manera total y sin necesidad de defensa y persistir en una conducta o cambiarla en función de sus propios valores elegidos.
Es entonces cuando la persona podrá alcanzar la salud psicológica, consistente en una postura abierta, centrada y comprometida.
Se trata del compromiso con pautas de conducta, o lo que es lo mismo, materializar en el presente los valores.
La clarificación de los valores posibilita que la persona pueda implicarse en pautas de actividad en curso.
Los valores representan direcciones vitales elegidas libremente, son construidas, no descubiertas y son sociales en su foco.
La Terapia de Aceptación y Compromiso es una terapia compleja y avalada científicamente que debe ser llevada a cabo solo por profesionales especializados en esta corriente.

Erik Ledesma
2025-05-02 23:54:10
Count answers: 2
La terapia ACT es aquella que enfocando los trastornos mentales desde una perspectiva contextualista y funcional se centra en educar al paciente y reorientar su vida, y no en reducir los síntomas que presenta su trastorno.
La ACT tiene como objetivo crear una vida rica y significativa para el paciente, aceptando el dolor como parte inevitable de algunas vivencias.
A través del lenguaje, las personas se transforman e interpretan las emociones, por eso es necesario trabajar en la percepción de los significados del lenguaje como las emociones, pensamientos y recuerdos.
Además, en esta terapia destacan el autodescubrimiento y la clarificación de valores, de forma que el paciente se cuestione qué clase de persona quiere ser y qué valores y creencias son las que determinan e influyen en su vida, en su forma de interactuar y de comportarse.
La ACT pretende que el paciente pueda ser capaz de percibir su realidad, sus ideas y pensamientos, y cuestionar la forma en que le perjudica o influyen.
La relación entre el profesional y el paciente, así como el ritmo adecuado de la intervención de la psicoterapia, serán claves para alcanzar el éxito y que el paciente logre su bienestar.
Leer también
- ¿Qué tipo de terapia es ACT?
- ¿Cuáles son las técnicas utilizadas en la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuál es el enfoque de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Cuáles son los 6 procesos de ACT?
- ¿Qué es el ACT y para qué enfermedades se utiliza?
- ¿Cuáles son los pasos de la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Qué trastornos trata la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Quién inventó la terapia de aceptación y compromiso?
- ¿Qué se entiende por ACT?