:

¿Qué características tiene una persona vulnerable?

Eric Olivares
Eric Olivares
2025-08-08 15:03:09
Count answers : 21
0
Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. Por ejemplo, está en riesgo de exclusión social una persona de más de 50 años que acaba de perder su empleo o también un refugiado recién llegado a un país desconocido. Los niños, las mujeres y los ancianos son considerados los más vulnerables. Además, este concepto se relaciona con la situación social, política, económica y cultural de las personas. Una persona puede estar en una situación de vulnerabilidad por situaciones de origen físico como terremotos, sequías, inundaciones o enfermedades, u otros tipos de amenazas como la contaminación, hambruna, accidentes o pérdida de empleo. Son entornos totalmente diferentes y niveles de riesgo distintos, pero son personas vulnerables las que necesitan soluciones para mejorar su calidad de vida. Los grupos vulnerables son, entre otros, minoritarios en determinados tipos de países más desarrollados: migrantes, refugiados, aquellas personas que vivan en regiones específicas, dentro de un país, y que ésta sea de extrema pobreza, los privados de libertad, las personas con educación limitada, desempleados, mujeres embarazadas, entre otros. Son personas vulnerables aquellas que son discriminadas por su género e identidad sexual, es decir, por su orientación sexual y la atracción que siente emocional y afectiva por otra persona. Aunque en la mayoría de países desarrollados las creencias religiosas no suponen mayor problema, todavía quedan muchas regiones en el mundo en las que las personas sufren de vulnerabilidad por su credo. Las niñas, niños y adolescentes son un grupo al que se le ha dado una atención especial, debido a su alta vulnerabilidad social. Ésta está causada por la dependencia necesaria del adulto para su desarrollo y bienestar en una sociedad. Los adultos mayores también representan a un grupo vulnerable a causa de su dependencia hacía otros para su cuidado y bienestar, ya que muchos no tienen las capacidades funcionales para ejercer sus derechos.
Alicia Rojo
Alicia Rojo
2025-08-08 14:51:39
Count answers : 17
0
Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. La situación en la cual las personas, hogares y grupos no obtienen puestos de trabajo de calidad y/o estables; las redes sociales son débiles; el acceso a los servicios públicos es irregular. Son los que se denominan “nuevos pobres”, generalmente familias que tenían ingresos, que pasaron a estar en paro y a depender de los subsidios de desempleo para después tener que acudir a los servicios sociales y a organizaciones de beneficencia. La principal causa de la vulnerabilidad social es la desigualdad de oportunidades. El desempleo, lleva a la pobreza y esta a la falta de oportunidades a nivel de educación, vivienda, salud, alimentación y relaciones sociales, lo que desemboca en la marginalidad que a su vez trae conflictos sociales. La gravedad de la existencia de personas, grupos y comunidades que sufren de alguna condición de vulnerabilidad, es que esta condición supone a mediano y largo plazo conflictos, violencia y otros problemas sociales que acabarán por afectar la estabilidad del estado en el que se presentan.
Rodrigo Terrazas
Rodrigo Terrazas
2025-08-08 09:58:27
Count answers : 14
0
Ser personas vulnerables es estar vivo. Nuestra vulnerabilidad, aunque no lo parezca, nos permite vincularnos afectivamente desde un sitio íntimo y cercano, nos permite cuidarnos y pedir ayuda cuando la necesitamos. Reconocer y aceptar nuestras limitaciones, nuestros miedos, vergüenzas, imperfecciones en definitiva nuestra vulnerabilidad ante el mundo es lo que verdaderamente nos hace humanos. Las limitaciones humanas que hacen a los individuos vulnerables ante la intimidad. No tenemos porqué poder con todo.