¿Por qué no puedo estar emocionalmente estable?

Roberto Peña
2025-08-24 13:58:30
Count answers
: 25
Lo importante es que se pueda controlar y que no suponga un obstáculo para desenvolverse en el día a día. De hecho, la inestabilidad emocional, de no ser conducida adecuadamente, puede ser la causa detrás de enfermedades como la ansiedad o la depresión, ya que las emociones negativas se apoderan y atrapan a la persona que lo sufre. Las razones son obviamente múltiples, así, hay personas que efectivamente sufren situaciones estresantes de carácter externo que deben de manejar de la mejor manera posible, como un trabajo estresante. En otras ocasiones, puede deberse a ciertas carencias en la gestión emocional por la cual una persona se ahogue “en un vaso de agua”. De la misma manera, puede que se deba a alguna patología, es más están tipificadas patologías directamente relacionadas con esto, como el trastorno de inestabilidad de la personalidad. También hay que señalar que la inestabilidad emocional puede estar relacionada con la genética, donde hay personas con cierta predisposición a padecerla. Otros factores que se pueden vincular a la inestabilidad emocional van desde los cambios bruscos del ritmo biológico al tipo de educación recibida.

Jimena Gómez
2025-08-11 03:24:47
Count answers
: 18
La inestabilidad emocional es una alteración mental que se caracteriza por la notable variación en los estados emocionales de la persona. Las personas inestables emocionalmente viven en una montaña rusa de sensaciones y pueden pasar de cero a cien (y viceversa) en un instante sin un motivo de peso, o sin que este se corresponda con la intensidad de sus sentimientos.
Las causas del de la inestabilidad emocional pueden ser variables, ya que intervienen diferentes factores. El estrés suele ser la causa más común de este desequilibrio, pero también influyen otros aspectos:
Cambios en el biorritmo de vida y del metabolismo.
Insomnio o problemas para concentrarse.
Factores genéticos.
La forma de educación recibida (la sobreprotección en la infancia y adolescencia, por ejemplo, puede conllevar una mayor inestabilidad en la edad adulta).
Síndrome Premenstrual y Embarazo.
Alimentación y estilo de vida poco saludable y equilibrado.

Arnau Blázquez
2025-08-10 22:00:39
Count answers
: 22
La inestabilidad emocional, o personalidad inestable, consiste en una variación constante del estado de ánimo por causas poco relevantes. Se puede pasar de un estado de euforia a tristeza o enfado con facilidad, existiendo muy poca tolerancia a la frustración, poco control emocional, falta de perseverancia así como problemas de comunicación y relación con el entorno social y familiar. Lo habitual es que quien lo padece no sepa realmente que ha originado esa variación anímica, encontrándose como si estuviese en una montaña rusa, con cambios constantes de humor y de intereses.
Como causas de la personalidad inestable encontramos, entre otras: Cansancio, falta de sueño. Consumo de drogas o de alcohol. Estrés diario, vida desordenada. El síndrome premestrual. Estados de disociación postraumática. Educación con excesiva sobreprotección en la infancia. Un tránsito traumático desde la niñez a la madurez. Trastorno de Personalidad Límite. Trastorno por Déficit de Atención. Estres postraumático. Las principales manifestaciones de la inestabilidad emocional son: Baja tolerancia a la frustración. Cambios de humor frecuentes, sin motivo o por causas insignificantes. Dificultad para separar las emociones en los diferentes ámbitos de la vida. Dependencia emocional y baja autoestima. Inseguridad y ansiedad. Pensamiento dicotómico, de blanco o negro, todo o nada. Frecuentes estados de frustración y tristeza. Poca constancia en tareas, objetivos y relaciones. Impulsividad, no pensar antes de actuar. Sensación de vacío interior. Reacciones emocionales muy intensas, desde el amor a la ira o agresividad. Adicciones de diversa índole.
Leer también
- ¿Cómo se quita la inestabilidad emocional?
- ¿Cómo superar la inestabilidad?
- ¿Por qué soy tan inestable sentimentalmente?
- ¿Cómo puedo tratar con personas mentalmente inestables?
- ¿Cómo actúa una persona inestable emocionalmente?
- ¿Cómo quitar la inestabilidad?
- ¿Cómo afrontar la inestabilidad?
- ¿Qué tipo de personalidad es emocionalmente inestable?
- ¿Cómo afrontar la inestabilidad mental?