:

¿Cómo quitar la inestabilidad?

Aitor Alonzo
Aitor Alonzo
2025-08-11 01:56:55
Count answers : 25
0
El tratamiento depende de la causa de tus problemas de equilibrio. El tratamiento puede incluir lo siguiente: Ejercicios de reentrenamiento para el equilibrio (rehabilitación vestibular). Los terapeutas capacitados sobre problemas de equilibrio diseñan un programa personalizado de reentrenamiento y ejercicios de equilibrio. La terapia puede ayudarte a compensar el equilibrio, adaptarte a tener menos equilibrio y mantener la actividad física. Para prevenir caídas, el terapeuta podría recomendar un soporte para el equilibrio, como un bastón, y maneras para reducir el riesgo de caídas en tu hogar. Si tienes vértigo posicional paroxístico benigno, es posible que un terapeuta realice un procedimiento (reposicionamiento canalicular) que despeja las partículas del oído interno y las deposita en otra zona del oído. En este procedimiento se cambia la posición de la cabeza. Dieta y cambios en el estilo de vida. Si tienes la enfermedad de Ménière o migrañas, a menudo se sugieren cambios en la dieta que pueden aliviar los síntomas. Es posible que tengas que limitar el consumo de sal y evitar otros factores desencadenantes en la dieta, como la cafeína, el alcohol y ciertos ingredientes. Si experimentas hipotensión postural, es posible que necesites beber más líquidos o usar medias de compresión. Medicamentos. Si tienes vértigo intenso que dura horas o días, tal vez necesites medicamentos de venta bajo receta que controlen los mareos y los vómitos. Cirugía. Si tienes enfermedad de Ménière o neuroma acústico, es posible que el equipo de tratamiento recomiende una cirugía. La radiocirugía estereotáctica puede ser una opción para las personas con neuroma acústico. Este procedimiento envía radiación de forma precisa al tumor y no requiere una incisión.
Nil Ruíz
Nil Ruíz
2025-08-10 23:00:55
Count answers : 25
0
Para quitar la inestabilidad, es importante evitar los movimientos o cambios de posición repentinos, especialmente de la cabeza, y permanecer quieto y descansar cuando tenga síntomas. También es recomendable evitar las luces brillantes, la TV y la lectura cuando tenga síntomas. Cuando se sienta mejor, aumente poco a poco su actividad. Si pierde el equilibrio, es posible que necesite ayuda para caminar sin correr riesgos. Prepare su casa para que sea lo más segura que pueda por si llegara a perder el equilibrio, retirando cables y cordones sueltos, tapetes sueltos, e instalando luces de noche, alfombras antideslizantes y barras de agarrar cerca de la tina y el inodoro. Lleve un diario para registrar cuando tenga mareo, y lo que estaba haciendo cuando comenzó el mareo, esto puede ayudar a identificar desencadenantes que deba evitar. Elija un estilo de vida saludable que le ayude a hacerle frente a esto,duerma bien, consuma una dieta equilibrada y saludable, no coma en exceso, haga ejercicio con regularidad, si es posible, y aprenda y practique formas de relajarse. Su proveedor puede recetar medicamentos para las náuseas y los vómitos, y el mareo y el vértigo pueden mejorar con algunos medicamentos.
Rodrigo Cavazos
Rodrigo Cavazos
2025-08-10 21:46:42
Count answers : 17
0
Evitar cambiar bruscamente la posición del cuerpo o de la cabeza. Tomar abundante líquido, reducir la ingesta de alcohol y tener una alimentación variada. Realizar actividad física regular. Revisar periódicamente el funcionamiento de audífonos y anteojos. Consultar a su médico sobre la medicación que toma periódicamente. En nuestro Centro de Neurociencias Los Manantiales, el Servicio de Otoneurología ofrece una consulta especializada para lograr un diagnóstico adecuado y jerarquizado. Allí realizamos estudios complementarios, con equipamiento de alta tecnología, que nos brindan información precisa acerca del funcionamiento del sistema vestibular. Además, contamos con profesionales entrenados en Rehabilitación Vestibular para complementar el tratamiento y dar un abordaje integral al problema.