:

¿Cómo trabajar la rigidez de pensamiento?

Oriol Téllez
Oriol Téllez
2025-09-28 05:36:09
Count answers : 35
0
En este sentido son dos los pasos que podemos dar para gestionar nuestra rigidez mental: reevaluar y progresar. Volver a analizar lo que en alguna ocasión anterior ya habíamos analizado. ¿Para qué? Pues para algo tan sencillo y, a la vez, tan complejo como ganar amplitud. Amplitud de opciones, de soluciones o de salidas. Analizar el problema desde distintas perspectivas, partiendo desde el inicio y desgranando los pasos que hemos ido dando hasta llegar donde estamos, nos puede llevar a encontrar cuál es la variable o factor que no hemos tenido en cuenta y que nos puede ayudar a superar nuestros obstáculos. Afortunadamente, la flexibilidad mental o cognitiva también es algo que puede trabajarse y es una capacidad en la que podemos intentar mejorar para conseguir eliminar las consecuencias antes citadas y vivir una vida más en paz con nosotros mismos y con las personas que nos rodean. El trabajo desde las terapias de aceptación y compromiso, así como una intervención desde la perspectiva cognitivo-conductual puede ayudarnos a hacer esos cambios que a la larga nos traerán beneficios muy positivos.
Margarita Bueno
Margarita Bueno
2025-09-28 03:28:50
Count answers : 19
0
Aceptación y mindfulness. Cultivar la aceptación de las propias experiencias y practicar mindfulness puede ayudar a desarrollar mayor flexibilidad. Estas prácticas fomentan la capacidad de observar los pensamientos y emociones sin juicio, lo que permite una respuesta más consciente y adaptativa. Exposición gradual. Enfrentar gradualmente situaciones desafiantes puede ayudar a superar la evitación experiencial y expandir la zona de confort. Comenzar con pequeños pasos y establecer metas realistas puede facilitar el proceso de adaptación y aprendizaje. Flexibilidad cognitiva. Cuestionar y examinar las creencias rígidas puede abrir la puerta a nuevas perspectivas. Búsqueda de apoyo. Trabajar con un profesional de la salud mental puede ser beneficioso para abordar la rigidez psicológica. Estos profesionales pueden proporcionar herramientas y estrategias específicas para fomentar la flexibilidad y el crecimiento personal.