:

¿Cuándo alejarse de una amistad?

Daniel Lorenzo
Daniel Lorenzo
2025-10-05 21:59:16
Count answers : 20
0
Si detectas que estás pasando por alguna amistad unilateral, los terapeutas recomiendan que te alejes ¡YA. Mantener una amistad requiere esfuerzo, algo que la mayoría de nosotros estamos felices en dar por nuestras personas favoritas. Si parece que eres tú quien lleva todo el peso emocional, es una clara señal de alerta que no puedes pasar por alto. Si eres el único que hace planes y ofrece apoyo mientras recibes poco (o nada) de natural, es natural que termines agotado y resentido. En una amistad siempre debe haber apoyo mutuo. Aunque la distancia, el trabajo y otros factores pueden imponerse en algunas ocasiones, hay patrones que son clave para identificar a los amigos que simplemente no valen la pena conservar. Si pasan semanas (o meses) sin una palabra, su silencio puede indicar que estás en una amistad unilateral y no hay interés de la otra parte.
Óscar Hernando
Óscar Hernando
2025-10-05 19:56:47
Count answers : 16
0
Una amistad es mala, negativa, unilateral o tóxica, es mucho más sano terminarla en lugar de seguir intentando arreglarla, o aferrarse a ella porque no quieres perder amigos. Cuando una amistad es mala, negativa, unilateral o tóxica, es mucho más sano terminarla en lugar de seguir intentando arreglarla, o aferrarse a ella porque no quieres perder amigos. Hay que recordar que la psicología ha encontrado que tener amistades negativas puede afectar la autoestima, aumentar el estrés, aumentar la soledad y la sensación de aislamiento e incluso desatar problemas de salud física. No hay respeto por tus límites La negatividad es constante Las críticas siempre son negativas, duras y frecuentes Falta de apoyo No hay empatía No se hace el mismo esfuerzo por mantener la amistad Hay manipulación Hay que empezar con una conversación al respecto. El Ghosting, o desaparecer de la vida de la otra persona sin una explicación, nunca es la solución ideal, ya que eso termina dañando a los demás y ese no es el objetivo.