:

¿Cómo calmar el enojo rápido?

Aina Bravo
Aina Bravo
2025-07-04 03:58:40
Count answers: 7
Un enfado subido de tono, que nos muestra rabia y frustración, puede esconder desde un sentimiento de injusticia o una falta de respeto, hasta miedo y tristeza. Muéstrate amable, que no débil, y evita levantar la voz. Trata de reducir la tensión del rostro y transmitir tranquilidad para ayudarle a contagiarle tu calma. Prueba con el humor. Incluso puedes exagerar lo que se plantea y llevarlo a lo más absurdo para ayudarle a relativizar. Exprésale afecto. También puede funcionar, si la persona es muy cercana a ti y de confianza, una muestra de afecto sincero, ya que puede ser desconcertante y calmante la vez. Un simple abrazo puede calmar, ayudar, ofrecer una sensación de recogimiento. Hay veces en las que la tensión no permite el diálogo, y es posible que notes que tú también te contagias del enfado. En esas ocasiones, puede ser de mucha ayuda “un tiempo muerto. En este caso, recuerda que el sistema nervioso necesita unos 20 minutos para regularse y calmarse. Podemos tener en cuenta que las personas no experimentamos las emociones de manera aislada y muchas veces, además de entremezclarse, unas pueden esconder a otras. Lo que podemos hacer, también, para ser capaces de validar a otra persona cuando exprese su enfado, es tratar de centrarnos en que el enfado puede ocultar algo mucho más profundo. Aunque trate de comunicarse entre gritos y palabras, tal vez, poco adecuadas, probablemente no exprese lo que realmente experimenta. Es importante comprender que, aunque un momento de ira nos pueda producir cierto rechazo y ganas de dejar a esa persona a solas hasta que se le pase, su necesidad es la misma que una persona que se siente triste y llora, y sentimos la necesidad inmediata de abrazarle y prestarle atención. Este pensamiento puede ayudar a evitar descalificar a la persona que tenemos delante, sin ignorarla, juzgarla o decirle simplemente que se calme y que no se ponga así.