:

¿Qué se debe pensar en la meditación?

Luis Lovato
Luis Lovato
2025-07-24 15:05:56
Count answers : 22
0
No hace falta cambiar nada en el pensamiento, ni tampoco en la emoción, o el sentir del cuerpo. Lo relevante es atender el espacio entre pensamientos. Somos esencialmente atención. Foco de atención sin forma y desde donde emergen todas las formas. Somos presencia imposible de entender por una simple mente humana limitada y limitante. Conciencia pura atestiguando la experiencia que fluye en nosotros. Somos silencio inabarcable que subyace como eterno espacio entre pensamientos. No hace falta que te respondas. Tampoco hace falta cambiar nada. La clave es la presencia que habita en este espacio entre dos pensamientos. No sirve de nada buscar tener la mente en blanco. Algo prácticamente imposible. O en tratar de pensar algo concreto mientras meditas. Tampoco tiene sentido el pelearte con tus propios pensamientos durante tus sentadas de meditación. Los pensamientos vendrán una y otra vez. Es inevitable. Y lo mejor es dejarlos estar sin más. En la meditación no se trata de buscar este silencio, sino simplemente de reconocerlo. Somos atención. Pura atención, en este caso sobre nuestros pensamientos mientras meditamos. Y ahora podemos sencillamente soltar la atención sobre nuestras ideas y frases mentales, y atender este espacio de silencio que somos.
Miguel Ángel Morales
Miguel Ángel Morales
2025-07-14 00:18:31
Count answers : 23
0
En observar de manera atenta y consciente la sensación que se produce cada instante en que inspiras y cada instante en que expiras. Intenta darte cuenta que has comenzando la inspiración, también que la has finalizado y que has vuelto a empezar con la expiración y tambien darte cuenta cuando la has terminado, eso sí de una manera atenta, consciente y relajada; sin forzar. Si eres principiante quizás debas empezar siendo consciente de cuando empiezas a expirar y cuando empieza a inspirar. Y a medida que avances más en la practica, avanza tu consciencia a lo anterior mente dicho. No intentes aprenderlo todo de una vez. Todo proceso de aprendizaje es poco a poco y ese poco hacerlo bien. La mente siempre, y repito siempre ha de estar enfocada en la sensación a la respiración y además dándote cuenta que estás siendo consciente. Los pensamientos han de aceptarse; asi es como aprendemos a gestionar nuestras emociones y pensamientos para aumentar nuestra capacidad de atención consciente. En el tipo de meditación de la atención a la respiración debemos pensar en atender a la sensación que se produce al inspirar y al expirar. Se trata de aceptar no de eliminar.
Nil Ruíz
Nil Ruíz
2025-07-04 22:14:56
Count answers : 28
0
No se trata de que durante la meditación pensemos en algo determinado. Se trata de que mantengamos la atención y la presencia a la corriente de pensamientos que vienen y van, ideas que a menudo suelen terminar por despistar al meditador que de pronto, se ve atrapado al seguir el hilo de las mismas y perder momentáneamente el estado de observación y presencia. El hecho de atestiguar se realiza en un nivel de tal neutralidad que en sí mismo ni se opone ni favorece los pensamientos que más puedan agradar o desagradar. Un estado que Krisnamurti señaló como “conciencia sin elección”. Durante la meditación suele asimismo suceder que de pronto, nos damos cuenta de que “eso” que estamos pensando, concretamente las imágenes y procesos que están ocupando nuestro marco de percepción, tan solo “son pensamientos”.