¿Qué es lo primero que hay que hacer a la hora de meditar?

Unai Zayas
2025-07-04 23:40:12
Count answers: 7
Lo primero que hay que tener en cuenta, a la hora de ponerse a meditar, es la paciencia. Gran aliada en el mundo de la meditación. La prisa no es una buena compañía. Es importante elegir un lugar sin distracciones, que sea tranquilo, y si puede tener luz natural, mejor. Debe ser un espacio ventilado, que te ayude a relajarte.
¿Algunos ejemplos? Tu habitación ,con la puerta cerrada, el jardín de tu casa si tienes suerte y lo tienes… Ese lugar de tu casa que te haga sentir bien.
Lo segundo que tienes que tener en cuenta es la elección de la ropa. Esta debe ser cómoda y adecuarse a la temperatura. Si tienes frío, no dudes en ponerte una manta.
Es importante sentirse confortable.
Para aumentar esa comodidad podemos añadir a nuestro espacio elementos como velas o incienso, que nos ayuden a ese relax.
Colocar elementos que te relajen, es importante.
El siguiente paso es encontrar una postura cómoda.
Puedes estar sentado o tumbado.
Si estás tumbado, puedes utilizar un cojín de meditación.
Quizás al principio no te encuentres al 100%, con la práctica irás haciendo fuerza y estarás más cómodo con tu postura.
Si estás sentado, alarga tu espalda y relaja los hombros.
Coloca los brazos sobre las rodillas, une tu dedo índice y pulgar.
Esto es Chin Mundra, es el primer término de meditación que vas a aprender.
Es un sello energético que nos ayuda a tomar conciencia a nivel físico y mental.
Por último, cerramos los ojos.
Respira de manera natural, observa esa respiración y obsérvate a ti.
Cuenta tus respiraciones hasta 18: inhala y exhala 1, inhala y exhala 2…
Sigue tu ritmo y mantén la cuenta durante 2 minutos.
Es importante que la respiración sea tranquila y constante.
Deja pasar tus pensamientos, concéntrate en la respiración.
Poco a poco podremos aguantar meditaciones más largas.
Cuando hayamos terminado, abrimos los ojos y nos llevamos las manos al pecho.
Es momento de dar las gracias.
Encontrar la paz y lograr ese equilibrio es difícil con nuestra rutina frenética.
Por eso la meditación es cada vez más necesaria, y esta complicada etapa que estamos viviendo es importante saber reducir la negatividad de cada día.
Con estas claves vas a ver que es fácil.
Sentirte bien depende de ti.

Mireia Carrillo
2025-07-04 23:35:34
Count answers: 8
Lo primero es lo primero. Antes de empezar a meditar, debes entender en qué consiste esta práctica. Lo primero que debes hacer para empezar a meditar es buscar un sitio tranquilo y alejado de cualquier estimulación externa. Elige una habitación donde estés cómoda, apaga el móvil y dedícate unos minutos para ti. Ponte ropa cómoda y comienza la sesión. La postura es importante a la hora de meditar. Por eso, se recomienda sentarse con la espalda recta y las rodillas dobladas a 90º. Los pies deben apoyarse por completo en el suelo y es mejor que estén descalzos. Sin embargo, algunas personas prefieren hacerlo tumbados. Lo importante es que estés cómodo y relajado. Una vez te hayas colocado en la postura adecuada, cierra los Ojos y respira profundo pero relajadamente. Debes coger aire por la nariz y soltarlo despacio por la boca. No debes forzar el ritmo, simplemente encuentra uno con el que te sientas a gusto y puedas oxigenar correctamente tu cuerpo.

Jon Osorio
2025-07-04 23:31:48
Count answers: 5
Encontrar el mejor momento para ti, el tipo de meditación y la postura son la clave para desarrollar el hábito de meditar.
Una vez tengas claro todo esto, sigue los consejos que te damos a continuación.
Escoge ropa cómoda.
Ponte ropa ancha y quítate los zapatos.
Lo importante es que estés cómodo y centrarte en el aquí y el ahora.
Busca el lugar que más tranquilidad te aporte para que puedas estar relajado y sin que nadie te interrumpa.
Siéntate en el suelo o encima de la esterilla con la espalda recta y sin tensión.
Respira hondo y mantén los brazos y hombros relajados.
Cierra los ojos y céntrate en tu respiración.
Acepta todos los pensamientos relacionados con problemas personales o inseguridades que te vengan a la mente porque es normal que surjan.
Y es que la meditación consiste en eso, aceptar los pensamientos y emociones para conseguir el bienestar psicológico.
Empieza poco a poco para ir aumentado.
Empieza por un minuto y ves aumentando hasta dedicarle media hora al día.
Verás como alcanzas el bienestar y el equilibrio psicológico.
Finalmente, a medida que vayas practicando la meditación, inclúyela en tu rutina diaria.
Poco a poco irás mejorando hasta dominar esta técnica.
Leer también
- ¿Cómo se aprende a meditar por primera vez?
- ¿Cuál es la mejor técnica para meditar?
- ¿Qué se debe pensar en la meditación?
- ¿Cuáles son las 5 palabras de la meditación?
- ¿Cómo se medita correctamente?
- ¿Cuál es la meditación más efectiva?
- ¿Cuál es el método supremo de meditación?
- ¿Qué se supone que debes sentir mientras meditas?
- ¿Cómo debemos practicar la meditación?