:

¿Cómo influyen los hábitos en la salud mental?

Alexandra Puente
Alexandra Puente
2025-07-07 11:59:35
Count answers: 13
Los desórdenes emocionales y los hábitos no saludables en nuestro estilo de vida influyen en nuestra salud mental y emocional. La salud emocional es el equilibrio donde nos sentimos bien con nosotros mismos y con los demás. No solamente hay que comer bien y mantenerse en forma con deporte para tener una vida saludable, sino también preocuparse por la salud emocional, un aspecto bastante importante que puede pasar desapercibido para muchas personas. Tener un manejo adecuado de las emociones hará que nos sintamos mejor y tengamos una mejor actitud ante las cosas. Estudios científicos muestran la influencia de las emociones en nuestra conducta a nivel fisiológico, psicológico y conductual. Llevar una estilo de vida saludable haciendo ejercicio, comiendo de forma sana y durmiendo adecuadamente hará que nuestras sensaciones y emociones sean más positivas. Está demostrado que estos hábitos ayudan a tener una buena salud mental y reducir la ansiedad.
Yago Casares
Yago Casares
2025-07-07 09:33:25
Count answers: 9
Los estilos de vida/hábitos de vida saludables tienen gran importancia en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad mental en general, no solo en la depresión. Los hábitos de vida saludable pueden resumirse en los siguientes: Consumir una dieta equilibrada. Tener una higiene personal adecuada. Tener un patrón y una calidad de sueño óptimo. Realizar actividad física. Evitar hábitos tóxicos: no fumar ni consumir drogas, no tomar alcohol en exceso y evitarlo por completo en caso de tener antecedentes de alcoholismo. La persona con depresión pierde el interés por todo lo que lo rodea. Por ello, es muy importante que realice, poco a poco, actividades que sean placenteras. Realizar actividad física, la que le guste. Está comprobado que el ejercicio físico libera endorfinas y estas mejoran el estado de ánimo.