:

¿Cuál es el poder de la rutina?

Antonia Rivas
Antonia Rivas
2025-07-07 11:24:06
Count answers: 10
El poder de las rutinas Aunque la palabra se suele asociar a aburrimiento y a tareas cotidianas poco sugerentes, la rutina es una gran ayuda en muchos aspectos de nuestra vida. Procece del francés route y del latín rupta, que se refiere a esos caminos del bosque que cuando se recorren muchas veces se acaban convirtiendo en ruta. ¿Has pensado alguna vez que gracias a la rutina, nuestro organismo funciona bien y nuestra vida es un poquito más sencilla? En el día a día, gracias a nuestros hábitos y costumbres no tenemos que decidir a cada momento qué vamos a hacer. Dormir, desayunar, comer, cenar, lavarnos los dientes, trabajar, limpiar, ducharnos… son actividades cotidianas que hacemos de forma rutinaria y que, además de tranquilidad, nos aportan muchas ventajas. Y todo con poco esfuerzo, ya que si algo tienen las actividades rutinarias es que las hacemos de forma casi automática. Pero quien de verdad sale ganando con la rutina es nuestra salud. Nada mejor para que el cuerpo responda bien que ser ordenad@s a la hora de comer, dormir y hacer ejercicio físico; hábitos imprescindible si queremos estar en forma física y mentalmente. No podemos olvidar que nuestro cuerpo es como una máquina y que la rutina le ayuda a funcionar de forma correcta. ¿Has observado cómo cambia tu organismo cuando vas de vacaciones y cambias tus hábitos? Se altera el sistema digestivo, el tránsito intestinal, el apetito, el sueño… y hasta las ganas de hacer ejercicio… Descanso y ejercicio, rutinas imprescindibles. Igual que el descanso nocturno es uno de los procesos en los que la rutina es importante, también lo es, y mucho, el ejercicio físico. De ahí la insistencia de los expertos en que forme parte de nuestro día a día hasta convertirse en rutina. Ejercitarse puede costar más o menos tiempo, pero con voluntad y constancia se acaba consiguiendo. Miles de personas que nunca se imaginaron haciendo ejercicio son actualmente los mejores defensores de las ventajas que aporta. ¡Márcatelo como objetivo! Es el primer paso para disfrutar de sus inumerables beneficios. Las mejores rutinas para tener unas piernas sanas La salud de las piernas también puede beneficiarse si logramos convertir en rutinarios gestos y costumbres como los que aquí os indicamos: Descansar con las piernas un poco más elevades que el resto del cuerpo. Acabar la ducha con un buen chorro de agua fria en las piernas. Estimular la microcirculación con el guante de crin. Utilizar calcetines o medias de compresión si trabajamos muchas horas de pie o sentad@s Hacer ejercicio físico de forma regular Y tu, ¿Ya tienes tu rutina?
Rodrigo Asensio
Rodrigo Asensio
2025-07-07 11:05:34
Count answers: 5
La rutina de la que con tanta fuerza huimos aporta grandes beneficios: amortigua el estrés, mejora la calidad del sueño, estabiliza el estado anímico, facilita el aprendizaje y potencia relaciones interpersonales sólidas. No es cuestión de magia, sino un ejercicio consciente. La rutina es poderosa si la cuidamos con mimo, pues el problema no está en el hecho de hacer siempre lo mismo, sino en las obligaciones que ensucian nuestra agenda. La gran incógnita es cómo convertir a la rutina en una aliada cuando la lista de obligaciones no entusiasma. Crear una rutina saludable supone asumir que es imposible llegar a todo. La autoexigencia suele ser el primer síntoma de una rutina.
Lola Abrego
Lola Abrego
2025-07-07 10:05:43
Count answers: 10
Las rutinas son importante y de igual manera lo es tener un propósito. Aquella que ejecuto casi todas las mañanas desde hace un par de años. Las rutinas son la base sobre el cual se edifica la excelencia. “Somos lo que hacemos repetidamente —afirmó Aristóteles—, la excelencia, por lo tanto, no es un acto, sino un hábito”. Los objetivos de largo plazo dependen de los avances que logremos hacer cada día. Si cumplimos con nuestro trabajo una y otra vez de forma consistente, el efecto acumulativo de esas acciones terminará siendo definitivo en los resultados que obtengamos. Las rutinas nos protegen contra los vaivenes de nuestros estados de ánimo. El poder de los hábitos reside en que los realizamos de manera casi automática, no es necesario recurrir a nuestra fuerza de voluntad para llevarlos a cabo. Los buenos hábitos, entonces, se convierten en los rieles por donde avanza nuestro tren con destino al éxito y la felicidad. Por otro lado, tener una rutina establecida me permitió ponerme en marcha, evitó que despilfarrara el día en actividades intrascendentes. El poder de una buena rutina es la clave para alcanzar nuestros objetivos y mantenernos enfocados en nuestro propósito. Tener una misión que cumplir permite utilizar fuentes de energía, coraje y determinación que no sabíamos que existían. Rutina y propósito, combinación poderosa.
Noelia Carrasco
Noelia Carrasco
2025-07-07 09:46:48
Count answers: 12
LES DA MUCHA SEGURIDAD. Lo nuevo y desconocido, en ocasiones, puede crear mucha inseguridad y miedo. Saber lo que se tiene que hacer les aporta mucha paz y tranquilidad. GENERA MAYOR PERSEVERANCIA Y CONSTANCIA. Los adultos debemos enseñarles el organizar su vida mediante horarios estables, es decir de la rutina con actividades cotidianas de todos los días. LES AYUDA A DESCUBRIR EL MUNDO. Al repetirse los rituales diarios se va asimilando un esquema interno que convierte su mundo en lugar predecible y seguro. La rutina es la repetición ordenada y establecida de los hábitos en el día a día. Ambos aportan un mecanismo importantísimo de constancia y regularidad, por eso son fundamentales tanto en la vida familiar como la escolar.