:

¿Cómo puedes demostrar paciencia en tu vida diaria?

Eric Villalba
Eric Villalba
2025-07-14 23:59:54
Count answers : 27
0
Toma conciencia ¿En qué momentos, con qué personas, con qué actividades sueles perder la paciencia. En las colas de los supermercados. Cuando tengo a un torpón conduciendo delante de mí. Cuando mis hijos no obedecen en casa. Cuando mi pareja dice de salir a las cinco y a las cinco menos diez no se ha metido todavía en la ducha. Cuando mi madre me da consejos continuamente sobre cómo tengo que educar a mis hijos, a pesar de que sabe que no comparto su manera de educar. Es importante tomar conciencia de los momentos en los que perdemos la paciencia para así poder prevenirlos. Se previenen anticipándonos. Planifica tu entrenamiento paciente Elige actividades en las que a partir de ahora decidas ser paciente y escríbelas. Solo se trata de que decidas cuál es el comportamiento paciente para las situaciones que has descrito en el punto uno. Ensáyalas en tu mente. Imagínate comportándote de esa manera paciente en situaciones en las que sueles perder la paciencia. Aprende a realizar todo a un ritmo más bajo No significa que tengas que ser lento, ni que implique dejación. Solo que bajes un poco el ritmo. Habla, come, camina, respira, lee…más despacio, como si no tuvieras prisa. Porque a pesar de que tengas muchas cosas pendientes, ir rápido te llevará a cometer más errores, pero no a resolverlo antes. Recuerda el dicho “vísteme despacio que tengo prisa”. Medita Meditar nos ayuda a serenar la mente y saber apreciar más nuestro momento presente. Dedica tiempo a no hacer nada Solo observar. La tarea de observar, a pesar de que al principio pueda generarte la sensación de estar perdiendo el tiempo, conseguirá relajarte. La idea de “no tengo que hacer nada en este momento, ni siquiera hacer nada con mi mente, solo observar” puede llegar a ser muy relajante. Una persona paciente es capaz de llevar a cabo este ejercicio sin desesperarse.
Rosa María Esquivel
Rosa María Esquivel
2025-07-07 15:16:01
Count answers : 26
0
Descubre lo que te causa impaciencia: personas, situaciones, etc., con sus manifestaciones también físicas. Cambia el punto de vista sobre las cosas que te causan impaciencia. Mira las cosas desde lejos y con visión de conjunto. Llena tu tiempo de espera con cosas agradables o útiles. Practica la empatía. Presta atención a los sentimientos de la persona que te molesta. Sé agradecido. Puede ser bueno que recuerdes cosas buenas que te han pasado y dar gracias por ellas, especialmente cuando estás nervioso. Practica el sentido del humor. Una broma en la cola del supermercado puede hacer la vida más agradable a los demás… y a ti. Sé realista. Sé consciente de lo que estás experimentando en tus sentimientos, pensamientos y emociones, de lo que eres y de lo que haces, evitará que sobrerreacciones a los problemas. Pide ayuda a alguien que pueda dártela.