¿Cómo comer con atención plena?

Javier Valenzuela
2025-08-15 11:39:26
Count answers
: 29
Para practicar la atención plena, se puede incorporar en la vida diaria a través de actividades simples como sus quehaceres. Mientras lava los platos, piense en cómo se siente el agua, cómo huele el jabón y la textura de los platos.
Comer con conciencia se trata de poner atención a cómo se está comiendo, por qué se está comiendo y a lo que se está comiendo. Cuando comemos con conciencia, ponemos atención a los detalles tales como el sabor, la textura y las sensaciones de la comida, y estamos conscientes de las reacciones de nuestros cuerpos a la comida.
También podemos pensar de donde vino la comida, quién la preparó y con quien estamos comiendo.
Apague o silencie sus dispositivos. La meta es de minimizar las distracciones.
Tómese el tiempo para relajarse y disfrutar su comida sin interrupciones.
Tómese un momento para despejarse la mente.
Use sus sentidos: Comer con conciencia hace uso de todos los cinco sentidos. Fíjese no solo en la apariencia de su comida, pero también en su aroma, sus texturas, sabores e incluso su sonido.
Note el sabor: Al comenzar a comer, considere los cinco sabores básicos: amargo, dulce, salado, umami y agrio.
Note la textura: ¿Es el alimento crujiente o cremoso? Poner atención a la textura de cada bocado puede hacer su experiencia gastronómica más intencional.
Pause entre bocados: Puede que usted esté acostumbrado a comer más rápido, pero el comer con conciencia es el arte de estar presente mientras come.
Para ayudar a reducir el paso, ponga los cubiertos sobre la mesa entre bocados.

Biel Ruvalcaba
2025-08-08 08:14:34
Count answers
: 26
Presta atención a tu cuerpo, antes de comer, toma unos minutos para chequear cómo te sientes, come con atención, dedica toda tu atención al acto de comer, mastica lentamente, saborea cada bocado y disfruta de los sabores y texturas de la comida. Trata de no hacer nada más mientras comes, como leer o ver televisión, ya que esto hace que dividamos la atención provoca que comamos más, y de manera automática. Observa tus emociones, a medida que comes, presta atención a cómo te sientes, ¿Te sientes satisfecha?, ¿Tienes antojos?, ¿Estás disfrutando de la comida? Escucha a tu cuerpo, una vez que hayas terminado de comer, toma unos minutos para chequear cómo te sientes, ¿Te sientes satisfecha?, ¿Te sientes llena?, ¿Te duele la tripa?

Alexandra Puente
2025-08-03 21:27:09
Count answers
: 23
El mindful eating o alimentación consciente es comer poniendo plena atención al alimento que estamos ingiriendo. El mindful eating es comer con consciencia plena, es decir, poner el 100 % de la atención, de manera intencionada, no solo en el acto de comer, sino en todo el proceso que significa alimentarse: desde escoger los alimentos y cocinarlos hasta llevarlos a la boca y disfrutarlos.
Observa: mira detenidamente lo que vas a comer.
Saborea: toma bocados de forma consciente.
Foco en el presente: desconéctate al menos 20 minutos para dedicarte solamente a comer.
No hagas juicios: aliméntate desde el autocuidado.
Toma consciencia del proceso de vida en el que te encuentras.
Es importante reconocer las sensaciones corporales internas y externas al momento de alimentarte, ya que son varios los tipos de hambre existentes.
Si estoy bien conectado con mi organismo le daré a mi cuerpo lo que necesita, siempre teniendo como base dos señales muy importantes: hambre y saciedad.
El ser humano trae incorporado el mindful eating desde que nace.
Y aunque es una capacidad que se pierde con el paso del tiempo, puede volver a integrarse poco a poco a la rutina diaria.
Apóyate con un especialista en nutrición consciente.

Margarita Ramírez
2025-07-29 21:27:13
Count answers
: 30
Comer con conciencia plena es el arte del Mindfulness llevado a la nutrición, el arte de comer despacio, de comer con todos los sentidos: la vista, el olfato, el gusto, el tacto, el oído e incluso las sensaciones que proceden de nuestros órganos internos, como por ejemplo el hambre o la saciedad. Un ejercicio que puede ser útil es beber un vaso de agua y observar si hay algún cambio en la sensación de hambre.
Conocer y comprender los 7 tipos de hambre nos puede ayudar a ver cuál es la que nos está impulsando a comer, para así poderlo corregir si no se trata de un hambre real.
Coge dos nueces y colócalas en la palma de tu mano y observa las diferencias: no hay 2 nueces idénticas ni en forma, ni en tamaño.
Toca la nuez que te queda con tus dedos, siente su textura, huélela, mírala, observa cada detalle de este alimento.
Cuando estés preparada, llévala a tu boca, no la mastiques por lo menos durante 30 segundos mientras le das vueltas dentro de tu boca.
Prepara tu té o infusión favorita en una taza con agua caliente.
En la medida en que el té empiece a soltar, mira con mucho cuidado el cambio de color del agua, hasta que se vaya oscureciendo y luego saca la bolsa del agua, coge la taza con tus manos.
Pon las manos alrededor de la taza.
Pon atención a la temperatura.
Lleva la taza a tus labios, siente el vapor que toca tu cara, sopla sobre el agua y siente como el vapor llega a tus labios.
Huele el te, respira profundo para sentir el aroma, el 90% del sentido del gusto está en tu nariz, así que oler el te es parte de degustarlo.
Toma un sorbo, ¿quema tus labios? Es demasiado caliente? O es tibio y agradable? ¿Te gusta su sabor?

Aitana Vera
2025-07-20 00:58:53
Count answers
: 22
Come despacio y sin prisa: acabarse el plato en 10 minutos hará que, seguramente, comas más de lo que necesitas y acabes teniendo una digestión pesada. Evita estímulos demasiado intensos: ni tele, ni móvil, ni periódicos, libros, música demasiado fuerte o cualquier otra cosa que te pueda distraer en exceso. Cuando comas, come, no trabajes: acaba con las reuniones de trabajo a la hora de comer. Mastica bien los alimentos: se recomienda masticar 25 veces cada bocado. Traga totalmente la comida antes de volver a comer: así también evitarás tragar aire. Despierta la atención de todos los sentidos: focalízate en el sabor, pero disfruta también del olor, la textura y la belleza del plato. Siéntate en la mesa: no sirve ni el sofá ni la mesa de estudio o de trabajo ni, por supuesto, comer de pie. Coloca la comida siempre que puedas dentro del plato, pero no comas directamente desde la fiambrera ni, mucho menos, desde el paquete. Deja el tenedor en la mesa entre bocados. Da bocados pequeños: ayuda a dejar de comer con ansiedad y a poder saborear mejor los alimentos. Elige bien la compañía: evita comer cerca de personas, objetos o situaciones que te ponen de mal humor o que no te aportan bienestar y tranquilidad. No cruces las piernas: los órganos digestivos deben poder estar amplios y receptivos, y no en tensión.

Joel Uribe
2025-07-09 10:51:22
Count answers
: 20
La Alimentación Consciente o Mindful Eating consiste en aplicar la atención plena o Mindfulness al comer, poniendo atención e intención a la experiencia de pensamientos, emociones, sensaciones físicas y conductas que tienen lugar antes, durante y después del acto de comer. La Alimentación Consciente propone un modelo desde el que la relación con la comida esté basada en la atención a las propias señalesales internas, equilibrando tres fuerzas fundamentales: la satisfacción, entendida como el placer y el bienestar, el cuidado, entendido como la atención a las propias necesidades físicas, psicológicas, emocionales y sociales, y la salud. Los estilos de ingesta no son un problema en sí mismos, la verdadera cuestión es la gran desatención y desconexión con las señales del propio cuerpo. La Alimentación Consciente o Mindful Eating consiste en aplicar la atención plena o Mindfulness al comer.
Leer también
- ¿Qué es la atención plena a la alimentación?
- ¿Cómo entrenar la atención plena?
- ¿Cómo calmar la ansiedad a la hora de comer?
- ¿Qué son las técnicas de atención plena?
- ¿Qué es la regla 80/20 para una alimentación consciente?
- ¿Cómo cultivar la atención plena?
- ¿Cómo centrarse en la atención plena?
- ¿Cómo puedo practicar la atención plena?