¿Cómo cultivar la atención plena?

Aitana Galarza
2025-07-09 14:57:31
Count answers: 10
Caminar poco a poco. Presta atención a cada paso que des y a la respiración que utilices. Haz lo mismo también con la textura de los elementos que encuentres, así como con los ruidos o la luz. Enfoca tu trabajo. Evita el caos a la hora de llegar al trabajo. Toma té o prepara café. Aunque sea una actividad cotidiana, intenta llevar a cabo estas acciones como rituales de atención plena. Observación consciente. Elige un objeto cotidiano o no para centrar tu atención en él. Ser agradecido. Mira a alguien que sea para ti una persona importante e intenta eliminar todos los juicios o reproches que puedas tener sobre ella. Lee más. Busca un momento del día que te permita relajarte y aprovecha para leer en silencio. Atento a tu respiración. Otro de los ejercicios que por más simple que pueda parecer es de los más efectivos para tu atención plena es el de la atención en la respiración. Contar hasta diez. Cierra los ojos y concéntrate en contar lentamente hasta diez. Limpia tu casa. Tanto en el sentido figurado como en el sentido literal. Deja que tus pensamientos fluyan. Si eres de los que nunca puedes estar quieto, una de las buenas técnicas de atención plena para aplicar es la de dejar fluir los pensamientos.

Ana Robledo
2025-07-09 09:44:00
Count answers: 7
La atención plena es un enfoque y una perspectiva y, como tal, se puede practicar siendo conscientes de lo que estamos haciendo en cada momento.
Existen métodos formales e informales dentro de la práctica de la atención plena.
En la práctica formal se reserva tiempo intencionalmente para meditar.
La práctica informal, por otro lado, incluye traer la atención a lo que sucede a tu alrededor, incluso mientras estás realizando labores diarias, como lavar los platos.
El elemento clave es estar plenamente consciente de cualquier tarea que estés realizando.
La importancia de la práctica formal es que, a través del aprendizaje de técnicas de concentración, también mejoramos nuestra capacidad para realizar las labores cotidianas.
El tiempo que pasamos sentados meditando es crucial, ya que es donde podemos practicar realmente como modificar la forma en que funciona nuestro cerebro.
Una meditación de atención plena que toca muchos aspectos de la práctica general es la meditación de 5 pasos de conciencia plena con atención en la respiración.
1 - El primer paso contamos del 1 al 10 después de cada respiración.
2 - En el segundo paso, comenzamos contando antes de cada inhalación.
3 - Céntrate en las sensaciones que cada respiración crea en tu cuerpo.
4 - Cambia tu enfoque a un punto específico de tu cuerpo.
5 - El paso final es abrir la consciencia.
Simplemente observa todo lo que sucede a tu alrededor.
Si tu mente se distrae, regresa suavemente la atención a las sensaciones de tu respiración.
Observa amablemente tu entorno, escuchando los sonidos a tu alrededor o notando las sensaciones de tu cuerpo.
Leer también
- ¿Cómo comer con atención plena?
- ¿Qué es la atención plena a la alimentación?
- ¿Cómo entrenar la atención plena?
- ¿Cómo calmar la ansiedad a la hora de comer?
- ¿Qué son las técnicas de atención plena?
- ¿Qué es la regla 80/20 para una alimentación consciente?
- ¿Cómo centrarse en la atención plena?
- ¿Cómo puedo practicar la atención plena?