¿Cómo calmar la ansiedad a la hora de comer?

Yeray Suárez
2025-07-30 00:44:40
Count answers
: 27
Hidrátate e incrementa el consumo de líquidos. El consumo de líquido promueve la hidratación del cuerpo y al mismo tiempo le ayuda a eliminar toxinas. Mantener nuestro cuerpo hidratado contribuye también a que nuestro organismo se mantenga satisfecho y repleto de energía. Agrega fuentes de fibra a tu dieta diaria. Son unos aliados excelentes para vencer la ansiedad por la comida ya que ayudan a prolongar la sensación de saciedad después de comer. Mantén una rutina de ejercicio. El deporte nos ayuda a liberar endorfinas, que son unas hormonas que controlan la ansiedad, el estrés y otras emociones que contribuyen e interfieren con el bienestar. Haz cinco comidas al día. Esto ayuda a acelerar el metabolismo, al mismo tiempo contribuye a reponer tus reservas energéticas con más energía y optimismo y psicológicamente nos ayuda a dosificar la ansiedad en vez de darnos atracones. Consume fuentes de carbohidratos. Estos alimentos tienen un menor índice glucémico por lo tanto no aumentan los niveles de azúcar en la sangre. Incluye omega 3. Estas fuentes de grasa saludable mejoran la salud cardiovascular, controlan la inflamación, incrementan la segregación de la serotonina. Si tienes algún momento de ansiedad, contrólala consumiendo frutos secos o semillas.

Jon Mena
2025-07-18 06:28:30
Count answers
: 25
A veces nos puede aparecer una sensación de hambre que no es real, nuestro cuerpo tiene todas sus necesidades cubiertas pero aun así, nos surge un antojo o deseo de algún alimento en concreto, esto se conoce con el nombre de hambre emocional.
La saciedad ayuda a evitar comer de forma emocional.
Reduce la cantidad de azúcar ya que éste puede producir adicción.
Fracciona la dieta, come cada 3-4 horas para evitar pasar hambre.
Es importante hacer actividades que ayuden a relajarte, como meditar, hacer respiraciones, yoga, etc.
A la hora de comer, es importante que no lo hagas con prisas, tómate tu tiempo y sé consciente de lo que haces.
Dormir: Descansar menos de lo que te toca puede conducir a un desequilibrio hormonal, afectando a la grelina y la leptina, hormonas que intervienen en la sensación de hambre y saciedad.
Puede esperar.
Debes tener en cuenta estos consejos que te pueden ayudar a controlarla:
Busca una recompensa que no esté relacionada con la comida, es decir, focaliza toda tu energía en otras actividades, como por ejemplo: leer, escribir, mirar una película, salir a pasear, nadar…
Cuanto más intentes ignorar las ganas de comer por ansiedad, menos te va a costar la próxima vez.
Entrena la fuerza de voluntad: Identifica en qué momento del día te entra esa ansiedad y encuentra otra alternativa más saludable.
Evita las tentaciones: no tengas en casa esos alimentos no adecuados ya que es la mejor manera de no caer en la tentación de comerlos.
Lo ideal es dejarlos para ocasiones especiales como cenas fuera de casa, cumpleaños…
Practica ejercicio físico, sal a correr, en bici, a pasear, sube escaleras…
Te ayudará a estar motivado para seguir una vida saludable y además es una excelente forma de relajar la mente.
Con pautas nutricionales se puede intentar controlar la ansiedad.
Aún así, hay situaciones donde la fuerza de voluntad no es suficiente y se requiere la intervención de un psicólogo que motorice y ayude a controlar este estado.

Olivia Piña
2025-07-09 10:47:50
Count answers
: 27
La terapia también puede ser una herramienta efectiva. La terapia cognitivo-conductual (TCC) puede ser útil. La TCC puede ayudarte a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos y a desarrollar habilidades de afrontamiento más saludables. La terapia interpersonal también puede ser efectiva para abordar la ansiedad por comer. La terapia interpersonal se centra en las relaciones y la comunicación entre las personas, y puede ser útil si la ansiedad por comer está relacionada con de este tipo.
Es importante recordar que no hay una solución mágica para este trastorno y que adoptar hábitos saludables en cuanto a la alimentación y el cuidado del cuerpo es esencial para su tratamiento. También recordar que es importante no obsesionarse con la comida y el peso y que el cuerpo humano es diverso y único, y no hay un tamaño o forma perfectos.
La ACT se enfoca en ayudarte a aceptar tus pensamientos y emociones sin juzgarlos y a comprometerte con metas y valores personales importantes. La terapia psicodinámica se centra en identificar y resolver problemas emocionales subyacentes a través del análisis de los patrones de pensamiento y comportamiento.
Leer también
- ¿Cómo comer con atención plena?
- ¿Qué es la atención plena a la alimentación?
- ¿Cómo entrenar la atención plena?
- ¿Qué son las técnicas de atención plena?
- ¿Qué es la regla 80/20 para una alimentación consciente?
- ¿Cómo cultivar la atención plena?
- ¿Cómo centrarse en la atención plena?
- ¿Cómo puedo practicar la atención plena?