¿Cómo puedo empezar a amar mi cuerpo?

Gloria Arias
2025-08-04 11:51:05
Count answers
: 29
El amor hacia tu cuerpo es aceptar todos tus sentimientos y opiniones acerca de tu cuerpo, recuerda que el odiar tu cuerpo es una de las peores formas de auto abuso.
Una de las más grandes razones para dejar de sentirte mal por tu cuerpo es que te liberarás de una carga tanto física como mental, dejarás a un lado las dietas extremas y empezarás a nutrir tu cuerpo de la mejor manera.
Tu cuerpo es el único medio que tienes, no lo puedes cambiar, ni devolver por otro diferente.
Al empezar a amarte a ti misma, atraerás a más personas positivas en tu vida, lucirás y te sentirás mucho más atractiva.
Por eso, no te obsesiones con las apariencias físicas y cuerpos soñados, deja de compararte con otras personas o celebridades, mejor enfócate en mantenerte saludable, no solo físicamente, también mentalmente.
Debes mantenerte positivo y agradecido acerca de tus pensamientos sobre tu cuerpo, enfócate en tus pensamientos, no en lo que piensen los demás.
Crea una imagen positiva sobre tu cuerpo, en tu mente, trátate con muchísimo amor y haz tus actividades favoritas.
Repite esa película o serie que tanto te gusta, arréglate y ponte tu prenda favorita de tu armario, conéctate a tu videojuego favorito, comparte con tus amigos y familia o simplemente mírate al espejo y dí lo mucho que te amas.
No le hagas bullying a tu cuerpo, mejor opta por el loving y recuerda que tu cuerpo es asombroso.

Luna Benavídez
2025-07-29 02:30:17
Count answers
: 23
Aceptar y llevar compasión son los primeros pasos para salir del sufrimiento de la cultura de la dieta.
Empezar a cultivar la aceptación y la compasión hacia ti, a respetarte, a tratarte con cariño, aprender a estar con lo doloroso, reconocer todo el sufrimiento por el que has pasado, son los primeros pasos para aprender a amar tu cuerpo.
Hay todo un abanico de posibilidades de vivir una vida plena y feliz más allá de la cultura de la dieta.
Y empieza a caminar, pasito tras pasito.
Sal a bailar, lánzate a la piscina, vete de peregrina, ten una cita, renueva tu ropa interior, lee libros y coméntalos con tus amigas, apúntate curso, come rico, abraza fuerte,…en definitiva,…¡Comprométete con la vida!
¡Eso es amar tu cuerpo!

Paula Ortega
2025-07-15 22:30:08
Count answers
: 27
Agradecer tener dos piernas con las que andar, correr, saltar… o tener piel con la que tocar y ser tocado, tener boca para comer, besar… Tener un cerebro con el que pensar y soñar…
Aceptar tu cuerpo tal y como es.
Y no me refiero a resignarse.
Puedes esforzarte por estar mejor, pero será más fácil, más llevadero, y, sobre todo, más sanador; si lo hacemos desde el respeto y la aceptación, y no por odio hacia nosotros mismos.
Cuidar nuestro cuerpo es una inversión de bienestar, presente y futuro.
Comer bien o hacer ejercicio no sólo hace que “te veas mejor”, tienes más energía, estás más saludable, te sientes bien contigo.
Solo tenemos un cuerpo, no lo podemos cambiar por otro.
Y esperamos que dure muchos años, y si es en “buen estado”, mejor.
Y me refiero más a la salud, y a todo lo que nos permite hacer, que lo estético, tener buena forma física de jóvenes promueve mayor autonomía de mayores.
O, amar mi cuerpo: agradecerlo, aceptarlo, y cuidarlo.

Jimena Colunga
2025-07-15 19:31:08
Count answers
: 27
Un enfoque más factible es reconocer lo que tu cuerpo hace, en lugar de centrarte en cómo se ve. Esta es la forma de apreciar tu cuerpo: respetando sus capacidades en lugar de fijarte en sus supuestos defectos y escuchando sus necesidades en lugar de intentar que luzca lo mejor posible. Todos tendremos días en los que nuestro cuerpo no sea “perfecto”, tal vez tengamos problemas de movilidad o dolor, por lo que amar nuestro cuerpo todo el tiempo no siempre es realista. Aquí tienes siete formas de lograr la aceptación del cuerpo.

Sofía Barreto
2025-07-15 18:38:31
Count answers
: 20
En lugar de seguir juzgándolo, sometiéndolo a ejercicios excesivos, y poniéndolo a pasar hambre sin necesidad, llegó la hora de demostrarle el respeto que merece.
Vestirte con ropa cómoda y que te guste
Implementar gratitud.
Notar y agradecer todo lo que tu cuerpo puede hacer.
Tener rutinas de autocuidado: atender las necesidades de tu cuerpo con alimentación nutritiva, descansar, gestión del estrés, etc.
Tener higiene y cuidados contigo: ducharte, cepillarte los dientes, cortarte las uñas, básicos de respeto corporal.
Hacer un movimiento que te guste, no desde el castigo.
Poniendo límites: aprendiendo a decir que no
Celebrar tus logros, celebra tus éxitos
Buscar ayuda cuando lo necesites.
Cuidar de tu salud mental también: lectura, momentos de desconexión, ir a terapia si es necesario, etc.
Ten compasión contigo: si eres compasiva con tu amiga que llegó de fiesta y ahora tiene resaca ¿por qué contigo no?
Toma el tiempo que necesites para empezar, comienza por una demostración de respeto, y sé amable contigo.
Mereces tanto respeto como el que le das a tus amigas, a tu crush, y hasta a la chica que te da muestras gratis en la perfumería.
Leer también
- ¿Cómo mejorar la relación con tu cuerpo?
- ¿Qué hacer para sentirte bien con tu cuerpo?
- ¿Cómo puedo consentir mi cuerpo?
- ¿Qué tipo de relación mantienen con tu cuerpo?
- ¿Cómo construir una relación positiva con tu cuerpo?
- ¿Cuáles son 6 pasos para apreciar mi apariencia?
- ¿Cómo acepto mi cuerpo?
- ¿Cuáles son 5 formas de cuidar tu cuerpo?
- ¿Cuáles son las 4 características de una relación sana?