¿Cómo acepto mi cuerpo?

Francisca Quintana
2025-08-01 11:52:07
Count answers
: 22
Estar a gusto con mi imagen corporal es estar en paz siendo quien soy, sin sentir emociones que me dificultan el día a día. La aceptación corporal tiene más que ver con ser conscientes y con observar nuestros automatismos de juicio y autocrítica hacia mi cuerpo y hacia el cuerpo de otras personas. La aceptación corporal no es gustarme todo el tiempo, y amar siempre cada parte de mí. Aceptarme no quiere decir que ya no existen partes de mi cuerpo que no me gustan, sino que eso no es un impedimento para estar feliz y a gusto con quien soy. Aceptar mi cuerpo es poder reconocer que no me gusta alguna parte de él, pero a pesar de ello ser capaz de soltar el deseo insistente de cambiarlo. Es respetarlo tal y como es y tal como está en este momento, con su forma, su talla, su tamaño, sus dolores, sus cicatrices, arrugas, granos… es dejarlo ser. La aceptación corporal es una elección diaria y activa, es preguntarme ¿qué necesito para poder tener una mejor relación con quien soy? Y empezar a trabajar en ello activamente. Aceptar mi cuerpo es elegir estar en paz con lo que no puedo cambiar ahora, es elegir relacionarme conmigo desde un lugar de paz y amor con aquello que no puedo cambiar. ¿Y si en lugar de enfocarme sólo en mejorar el aspecto de mi cuerpo me enfoco en mejorar el vínculo con él?

María Serrano
2025-07-27 22:11:23
Count answers
: 30
Para poder respetar nuestro propio cuerpo es importante que lo entendamos.
La belleza es algo muy relativo.
Si la respuesta es que no, deberás preguntarte otras cosas como, por ejemplo: ¿Por qué? ¿Cómo se puede mejorar? ¿Qué partes si te agradan?
Haz ejercicio si quieres modificar tu cuerpo, pero no te obsesiones.
Aceptar tu cuerpo no quiere decir que todos los aspectos te gusten.
Significa que te quieres a ti mismo.
No hagas un juicio de tu cuerpo en base a la publicidad o las redes sociales.
Valora las partes de tu cuerpo que tienes y lo que te permiten hacer.
Acepta tus curvas, tus tamaños, tus formas y todo tu cuerpo.

Yaiza Martí
2025-07-15 23:27:15
Count answers
: 30
Un enfoque más factible es reconocer lo que tu cuerpo hace, en lugar de centrarte en cómo se ve.
Esta es la forma de apreciar tu cuerpo: respetando sus capacidades en lugar de fijarte en sus supuestos defectos y escuchando sus necesidades en lugar de intentar que luzca lo mejor posible.
Todos tendremos días en los que nuestro cuerpo no sea “perfecto”, tal vez tengamos problemas de movilidad o dolor, por lo que amar nuestro cuerpo todo el tiempo no siempre es realista.
Aquí tienes siete formas de lograr la aceptación del cuerpo

Julia Madera
2025-07-15 21:39:18
Count answers
: 24
Podemos hacerlo poniéndonos en manos expertas, como psicólogos o coaches especializados en imagen personal, a través de actividades físicas, como por ejemplo el yoga dance, que nos diviertan y motiven y, por supuesto, también a través de la meditación guiada.
La primera técnica que nos propone la entrenadora de mindfulness para empezar a aceptar el propio cuerpo consiste en dejar de observarlo sólo estéticamente, para centrarnos más en sus funcionalidades.
En lugar de valorar mis piernas por lo bonitas o feas que son, poner en valor si están sanas, si son fuertes y, especialmente, todo lo que mis piernas me permiten hacer: bailar, andar, correr, pasear.
Dar cada día las gracias a nuestros ojos, nuestros labios, nuestras piernas, nuestro estómago, etc., por todo lo que nos permiten hacer en la vida es un paso enorme hacia la reconciliación con el propio cuerpo.
Otro de los aspectos que podemos trabajar a través del mindfulness es la autocrítica constante hacia nuestro cuerpo.
El objetivo consiste en reeducar nuestra voz interior y conseguir que en lugar de juzgarnos, señalarnos, humillarnos o avergonzarnos a nosotros mismos continuamente por cómo es nuestro cuerpo, empecemos a hablarnos y tratarnos con más amabilidad y respeto.
Construir una visión más amable, respetuosa y positiva es posible si cambiamos la forma en que nos hablamos a nosotros mismos.
Para ello debemos decirnos mensajes reales pero positivos que nos ayuden a cambiar nuestra autopercepción.
Cuando nuestra voz interior nos lanza un comentario negativo debemos identificarlo como un mensaje altamente destructivo y reformular la frase por otra del estilo de: Mi cara hoy refleja cansancio, voy a maquillarme un poco para tener mejor aspecto.
No se trata tanto de negar lo que creemos, sino de formularlo de un modo más amable y, sobre todo, constructivo.
Con el tiempo y trabajo aprenderemos a identificar y resaltar los aspectos más positivos de nuestro cuerpo.

Ona Delvalle
2025-07-15 20:55:50
Count answers
: 17
La aceptación sería el paso previo a querer a nuestro cuerpo.
Aprender a querer mi cuerpo puede llevar años y la realidad es que como seres humanos lo que de verdad importa es cómo nos cuidamos en el presente, en el aquí y ahora.
Puedo cuidar a mi cuerpo a pesar de que no me guste.
Puedo aprender a convivir con el cuerpo que me ha tocado.
Nuestro cuerpo es nuestro contenedor, y es importante en la medida en la que nos ayuda a movernos, a llevar a cabo nuestro día a día, a hacer ejercicio, a salir a bailar, a hacer una ruta por la montaña, etc… pero a nada más.
Puedes mirarte al espejo y decirte: “no me gustan mis muslos o mi barriga, no me gusta mi nariz o mis dientes pero los acepto tal y como son”.
La aceptación es la cualidad de la consciencia que reconoce las cosas tal y como son.
Aceptar la realidad no significa que nos tenga que gustar, se trata de convivir con ella.
Si cuando me pongo delante del espejo lo que surge es rechazo.
Va a iniciarse un sinfín de pensamientos, emociones y acciones para “arreglar eso”, como restringir alimentos, hacer ejercicio hasta la extenuación, contar calorías, etc y desde este punto no nos podemos cuidar a largo plazo.
Cómo te relaciones con tu cuerpo tiene mucho que ver con cómo te relacionas contigo misma.
Tiene que ver con tu autoestima.
Leer también
- ¿Cómo mejorar la relación con tu cuerpo?
- ¿Qué hacer para sentirte bien con tu cuerpo?
- ¿Cómo puedo consentir mi cuerpo?
- ¿Qué tipo de relación mantienen con tu cuerpo?
- ¿Cómo construir una relación positiva con tu cuerpo?
- ¿Cómo puedo empezar a amar mi cuerpo?
- ¿Cuáles son 6 pasos para apreciar mi apariencia?
- ¿Cuáles son 5 formas de cuidar tu cuerpo?
- ¿Cuáles son las 4 características de una relación sana?