:

¿Cuáles son las señales más comunes de la depresión laboral?

Vera Montañez
Vera Montañez
2025-07-29 10:37:11
Count answers : 15
0
La depresión laboral puede presentar los siguientes síntomas: Insomnio, Falta de energía, Impuntualidad, Problemas de concentración y memoria, indecisión, ralentización mental y mala gestión del tiempo, Aislamiento, irritabilidad, problemas de comunicación y falta de interés que pueden llevar al conflicto, Torpeza, Descuido de la higiene, Alteración de los hábitos alimenticios. Además, el miedo a la discriminación y a las consecuencias sobre su futuro laboral, llevan en ocasiones al trabajador con depresión a mantener silencio. Habitualmente el empleado con depresión comienza a perder el rol que desempeñaba en su trabajo, que es asumido por otros, lo que acrecienta su sentimiento de culpa, la sensación de pérdida y su falta de autoestima. Equipo: pueden detectar un cambio de actitud, mayor aislamiento, bajada de rendimiento, conflictividad, deben hablar con la persona y facilitar que se exprese, sin minimizar ni juzgar la situación, apoyando la búsqueda de ayuda profesional. Organización: a menudo perciben los casos de depresión como un coste económico en lugar de como una enfermedad de carácter pandémico, su rol debe centrarse en educar a la compañía e invertir recursos en prevención y detección.
Gonzalo Torres
Gonzalo Torres
2025-07-29 06:14:20
Count answers : 12
0
Ansiedad, Irritabilidad, Desmotivación, Cansancio, Ausentismo, Falta de atención y concentración, Falta de rendimiento, Malestar emocional en general, Llanto, Preocupación constante sin razón aparente, Reducción de la productividad, Procrastinación. Te es difícil concentrarte mientras trabajas, ya no tienes la misma motivación para ejecutar tus labores del día, te sientes bajo de energía. De acuerdo con Martha Suescún, psicóloga y Directora general de la Fundación Libérate, se trata de un sentimiento de tristeza profunda, falta de energía y de motivación frente a las actividades laborales. Desde el punto de vista laboral, este padecimiento puede impactar aumentando los índices de ausentismo, lesiones, reclamos por incapacidad, baja productividad, entre otros.
Oriol Pelayo
Oriol Pelayo
2025-07-29 05:18:39
Count answers : 12
0
Inasistencia al trabajo. Falta de concentración en las tareas diarias. Incumplimiento de pendientes. Tristeza y ansiedad generada al pensar en el trabajo. Desmotivación en las actividades diarias. Aburrimiento de las actividades a realizar. Aumento o disminución del apetito o del peso. Irritabilidad y poca tolerancia a la frustración.
Josefa Pons
Josefa Pons
2025-07-29 05:09:11
Count answers : 16
0
Algunos de los síntomas de depresión por trabajo más comunes son: Tristeza prolongada: si la sensación de tristeza se prolonga durante semanas y no viene provocada por ninguna situación justificada debes considerarlo como una señal importante de depresión. Fatiga constante Poca concentración: está ligado con cometer errores de forma reiterada, olvidar tareas importantes o sufrir una falta de estímulo a ciertas peticiones en tareas que se dominaban previamente. Apatía Cansancio: dormir pocas horas, tener un sueño poco reparador o no dormir afecta de manera directa y negativa al rendimiento que se tiene en el trabajo. Problemas en la toma de decisiones: derivados del estado de desanimo o inseguridad. Cambios en el peso