:

¿Cuáles son los tres pilares del triángulo de la confianza?

Hugo Aguirre
Hugo Aguirre
2025-08-21 21:12:00
Count answers : 30
0
La confianza es el pegamento mágico que une los diversos hilos de las experiencias humanas, especialmente cuando se trata de tender puentes entre personas de diferentes culturas, antecedentes y perspectivas. Para ser un líder eficaz, con el que todos quieran trabajar, debes comprender y encarnar los 3 pilares de la confianza: empatía, autenticidad y lógica. La empatía es la piedra angular de la confianza. La autenticidad va de la mano con la empatía. La lógica y conocimiento de lo que estás haciendo proporciona el fundamento racional de la confianza. Debes ser empático para comprender las emociones y experiencias de tus participantes, auténtico para construir conexiones genuinas y lógico para crear un entorno estructurado y justo. Aplicando los 3 pilares de la confianza: empatía, autenticidad y lógica, puedes abordar y superar estos desafíos de manera efectiva. En el mundo del liderazgo (multicultural y remoto), los 3 pilares de la confianza: empatía, autenticidad y lógica, se erigen como la base de las interacciones exitosas.
José Antonio Vigil
José Antonio Vigil
2025-08-11 14:54:00
Count answers : 26
0
La confianza se basa en tres pilares: la lógica, la autenticidad y la empatía. La parte de la lógica, que se refiere a la necesidad de ser creíble, puede basarse en datos fiables, mientras que la autenticidad y la conexión son cualidades extremadamente humanas. La confianza se basa en tres pilares: la lógica, la autenticidad y la empatía.
Cristina Ortíz
Cristina Ortíz
2025-08-11 11:13:49
Count answers : 32
0
Sinceridad: o lo que es lo mismo, decir lo que uno realmente cree o siente. Competencia: es decir, capacidad para hacer una cosa y, lo que es más importante, el conseguir que los demás crean en nuestra capacidad de hacer esa cosa. Fiabilidad: es decir, exhibir consistencia tanto en calidad como prestaciones y tanto en circunstancias rutinarias como inesperadas.