¿Cuáles son las 10 reglas para ser un buen amigo?
Raquel Soler
2025-10-07 21:37:59
Count answers
: 30
El Día del Amigo con Derechos nació el 19 de julio de 2009, a partir de una iniciativa surgida en Internet, previo a la expansión de lo que hoy conocemos como redes sociales.
Pero, sin perder vigencia, desde entonces se festeja tanto en Argentina como en Chile, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Según el concepto popular, los amigos con derechos son aquellos que se atraen y deciden involucrarse sexualmente, pero tampoco quieren tener compromiso.
Es un vínculo light en el que nunca se planteará el "¿qué somos?".
Esta relación supone libertad, ausencia de compromiso y menor implicación afectiva.
Aseguran que es más común de lo que se cree, ya que actualmente la mayoría de personas no quieren "atarse" a nadie, y sólo quieren disfrutar del momento.
Menos charla y más disfrute.
No te conviertas en el tema de conversación de los demás, no hagas de tus encuentros con él/ella algo para contar.
No funciones si se busca llenar un vacío emocional.
El propósito de estas relaciones es pasarla bien, no hay que verlo como el preámbulo de nada.
No hay que olvidar que es algo pasajero y depende de ambos cuánto se prolonga.
No hay que verlo como el preámbulo de nada.
Es un contrato que se renueva cada vez.
No hacer reclamos.
Es bueno que te preocupes por el otro, al fin y al cabo es una amistad y pueden disfrutar de otras cosas, pero deben tener claro sus límites.
No llevar problemas.
Cuando exponés tus problemas, la relación se puede tornar monótona y fastidiosa, y el objetivo es pasarla bien.
Que sea alguien emocionalmente estable.
No están para consolarse uno al otro.
Manejarse con cuidado.
Si estás buscando un noviazgo, no te arriesgues a enamorarte y salir dañado.
Decir la verdad.
Expresate sobre tus sentimientos.
Son amigos hablen, conózcanse.
Hay que aprovechar que es amigo y se pueden plantear fantasías que serían más difíciles de llevar a cabo en una relación "formal".
Amparo Navarro
2025-09-30 04:16:49
Count answers
: 22
1️⃣ La tertulia es sagrada.
2️⃣ Responde los mensajes… al menos una vez por semana.
3️⃣ Comparte el postre, pero no la última cucharada.
4️⃣ Juntas, os apuntáis a El Club de Las Creídas
5️⃣ Planificar juntas el viaje de amigas que NUNCA haréis.
6️⃣ Usa su ropa sin pedir permiso
7️⃣ Reclama su sofá como tuyo.
8️⃣ No te rías demasiado de sus dramas amorosos
9️⃣ Sé su cheerleader, pero realista.
🔟 Y cuando todo falle, invítala a una copa
Marcos Hernando
2025-09-24 13:00:20
Count answers
: 33
Si alguna vez te has preguntado cómo ser un buen amigo, entonces estás haciendo las cosas bien.
No porque creas que eres un mal amigo ni nada por el estilo, sino porque te interesas por ser lo mejor posible para los demás, y eso es sin duda lo más importante.
Con eso claro, nunca está de más saber qué hace que alguien sea un amigo con el que todos pueden contar, ya sea para comprobar que efectivamente lo estamos haciendo bien, o para aprender.
Por suerte hay señales que lo indican y de las que se puede aprender para ponerlas en práctica.
Probablemente muchas de ellas las lleves a cabo, pero si no es así, podrás hacerlo a partir de ahora.
Una cosa debe quedar clara: esto no significa que si a lo largo de los años has tenido distintos mejores amigos sea porque has hecho algo mal, nada más lejos de la realidad.
La clave de todo está en el tiempo, la atención y en cómo hacemos sentir a los demás.
Mostrar empatía, respeto y ser siempre amable es fundamental.
Disculparte cuando te equivocas también es importante.
Dedicar tiempo, ya sea en persona o por mensajes, es clave para ser un buen amigo.
Hacerles sentir seguros, que pueden ser ellos mismos, es esencial.
Luna Becerra
2025-09-11 15:47:51
Count answers
: 20
Es una relación light en la que nunca se planteará el "y entonces, ¿qué somos?"
Esta relación tiene libertad, ausencia de compromiso y menor implicación afectiva.
Es más común de lo que se cree, ya que actualmente la mayoría de personas no quieren "atarse" a nadie, y sólo quieren disfrutar del momento.
No es amor.
El propósito de estas relaciones es pasarla bien, no hay que verlo como el coqueteo o preámbulo de algo que sucederá a futuro.
Tiene final.
No hay que olvidar que es algo pasajero y depende de ambos cuánto se prolonga.
Es un contrato que se renueva cada vez que hay un encuentro.
Ona Delgado
2025-09-11 14:08:47
Count answers
: 24
Si estás en ese momento, lo mejor es no arruinarlo y vivirlo al máximo.
Debes tener en cuenta de que a pesar de no ser un noviazgo, es una relación y hay ciertas cosas que debes seguir o evitar, para llevarla al éxito.
Tener un amigo con derechos no funciona si lo que estás buscando es llenar un vacío emocional.
Si estás buscando esto, no es el lugar.
No es amor.
Recuerda, no es un noviazgo, el propósito de estas relaciones es pasarla bien.
No es el preámbulo a nada, a menos de que ambos lo hayan pactado así.
Siempre habrá un final inminente.
Aquí no hay tusas, siempre debes saber que es algo pasajero y que depende de ambos que tanto lo prolonguen.
Adrián Gutiérrez
2025-09-11 12:18:28
Count answers
: 22
1. Estarán ahí cuando se necesiten
2. Apoyarán sus decisiones como mejores amigas
3. Guardarán sus secretos
4. No criticarás a tu amiga
5. No serás envidiosa
6. La defenderás
7. No mentirás
8. Las cosas no cambiarán
9. Se perdonarán
10. No desearás al novio de tu mejor amiga
Leer también
- ¿Cómo ganar la confianza de los amigos?
- ¿Cómo mejorar la confianza con los demás?
- ¿Cuáles son los pasos para fortalecer la confianza?
- ¿Cuáles son los tres pilares del triángulo de la confianza?
- ¿Cómo ganar confianza con amigos?
- ¿Cómo se construye la confianza en las amistades?
- ¿Cuáles son los 4 elementos de la confianza?
- ¿Qué se requiere para fortalecer la confianza?
- ¿Cuáles son las 5 C de la construcción de la confianza?
- ¿Cómo fomentar la confianza?