:

¿Qué se requiere para fortalecer la confianza?

Noa Longoria
Noa Longoria
2025-09-11 16:51:56
Count answers : 25
0
La experta en el diseño organizacional en el área de recursos humanos y profesora del curso “Liderazgo en entornos de incertidumbre” en Crehana, Clarisa María Ponte Betancourt comparte 10 consejos prácticos que ayudarán a los líderes a fortalecer su confianza y a lidiar con los momentos adversos. “Recuperar y mantener la confianza te ayudará a tomar mejores decisiones porque dejarás de cuestionarte constantemente; aunado a esto si irradias confianza también la generas en los demás porque las personas a tu alrededor sentirán que tienes todo bajo control y te permitirá realizar uno de tus trabajos más importantes: detectar y resguardar las necesidades del equipo que está a tu cargo”. Piensa de manera optimista Puede parecer complicado al principio; sin embargo, tener un pensamiento positivo te ayudará a sintonizar la energía que necesitas para mantener tus proyectos a flote y a contagiar a las personas que trabajan contigo. Anota en un diario momentos gratos y logros de cada día. Un líder no necesariamente debe saber todo, todas las personas necesitan consejos y ayuda de vez en cuando. ¿Cómo te gustaría que te recuerden cuando todo vuelva a la normalidad? Conocer en qué aspectos te falta trabajar, además de minimizar el impacto de cualquier error, te permitirá convertirlas poco a poco en fortalezas. Un buen líder nunca deja de aprender; el empresario, inversor y autor de grandes libros, James Altucher, recomienda leer al menos 500 libros sobre tu área de expertise para poder decir con confianza que eres un experto en el tema.
Jan Acevedo
Jan Acevedo
2025-09-11 12:54:00
Count answers : 24
0
La seguridad o la confianza en ti mismo implica sentirte seguro de ti mismo y de tu talento, no de una forma arrogante, sino de una forma realista. Esta seguridad no significa sentirse superior a los demás. Se trata de saber, internamente y con serenidad, que eres una persona capaz. La gente con confianza en sí misma: se siente más segura que insegura sabe que se puede fiar de sus talentos y habilidades para hacer frente a todo lo que pueda pasar se siente preparada para los desafíos de todos los dás, como un examen, una presentación o una competición piensa "yo puedo" en vez de "no puedo". La confianza en nosotros mismos nos ayuda a sentirnos preparados para hacer frente a las experiencias de la vida. Cuando estamos seguros de nosotros mismos, tendemos a acercarnos a la gente y a las oportunidades, no a alejarnos de ellas. Y, si las cosas no funcionan al principio, la seguridad en nosotros mismos nos ayuda a probarlo de nuevo. Una falta de seguridad o de confianza en uno mismo puede impedir que una persona alcance su pleno potencial. La confianza en nosotros mismos nos ayuda a avanzar hacia el descubrimiento y el desarrollo de nuestras capacidades. Cuando vemos de qué somos capaces y nos enorgullecemos de nuestros logros, nuestra confianza se hace más fuerte. La confianza en nosotros mismos aumenta nuestra autoestima.