¿Cómo ganar confianza con amigos?

Aitor Collado
2025-09-11 13:21:28
Count answers
: 19
Para Dreeke la clave está en crear lo que él llama ‘limitaciones de tiempo artificiales’.
Este experto considera que lo que más incomodidad causa en las conversaciones entre desconocidos es la incertidumbre que supone el no saber cuándo va a terminar la conversación.
Nos da pavor que se nos acople una lapa social y que no nos suelte.
Para el ex agente del FBI, esa es la base de la desconfianza: tememos que si hablamos más de la cuenta, esa persona que no conocemos de nada se quede a nuestro lado el resto de la noche, de la semana o de nuestra vida.
En sus propias palabras: “El primer paso en el proceso de desarrollar una buena relación y tener buenas conversaciones es hacerle saber a la otra persona que hay un final a la vista y que ese final está muy cerca”.
“Solo quería robarte un minuto para decirte…” o “Me voy, pero antes de irme te quería comentar que…” “He venido a ver a fulanito, pero antes solo te quería decir…”.
Lo primero de todo, es sonreír de forma sincera, no con una mueca de tensión en la cara.
Ver a una persona sonriendo genera tranquilidad y comodidad en la otra persona.
En cuanto al tema de conversación, Dreeke recomienda desconectar el ego lo más rápido posible.
También te puede interesar:10 hábitos para ser feliz y tener éxito cuando ya has superado los 30 años5 hábitos que te hacen parecer menos atractivo frente a los demás (y que puedes cambiar fácilmente)Cómo ser el hombre con la sonrisa más bonita del mundo

Daniel Lorenzo
2025-09-11 11:02:08
Count answers
: 14
1. Elogia, pero no hagas la pelota
2. No caigas en la crítica fácil
3. Mira con la perspectiva del otro
4. Ser carismático no tiene precio
5. Sugerir vs. mandar
6. Errar es humano, pero hay que reconocerlo
7. Deja que te hablen de ellos
8. Es importante como empiezas, pero también como acabas
9. No merece la pena discutir
10. Busca puntos en común

Gabriel Ávila
2025-09-11 07:51:06
Count answers
: 14
La confianza es un elemento de vital importancia para fomentar las relaciones sociales sólidas y duraderas.
Confiar en alguien consiste en tener la creencia y la seguridad de que la otra persona es íntegra, honesta, capaz y de buenas intenciones.
Cuando confiamos en alguien, estamos preparados para creer en esa persona y depender de ella en situaciones de vulnerabilidad.
Existen muchas formas de expresar la confianza hacia otra persona.
Por ejemplo, explicar un secreto a un amigo, mantenerse fiel a la pareja o cumplir una promesa.
La confianza no es algo indestructible, de hecho, es frágil y puede romperse por muchas razones.
Algunas de las razones más comunes serían: Engaños y mentiras.
Promesas sin cumplir.
Revelar secretos.
Poca trasparencia.
Infidelidad en la pareja.
Cometer errores.
Falta de ética.
Experiencias previas.
El deterioro de la confianza puede llegar a ser devastador y restaurarla puede llegar a significar mucho tiempo y esfuerzo.
A veces, la ruptura de la confianza repercute tanto en las relaciones sociales que no es posible recuperarla.
Leer también
- ¿Cómo ganar la confianza de los amigos?
- ¿Cómo mejorar la confianza con los demás?
- ¿Cuáles son los pasos para fortalecer la confianza?
- ¿Cuáles son los tres pilares del triángulo de la confianza?
- ¿Cómo se construye la confianza en las amistades?
- ¿Cuáles son las 10 reglas para ser un buen amigo?
- ¿Cuáles son los 4 elementos de la confianza?
- ¿Qué se requiere para fortalecer la confianza?