:

¿Cómo afecta la pérdida de un ser querido a un adolescente?

Manuel Sanabria
Manuel Sanabria
2025-06-09 18:02:53
Count answers : 14
0
El duelo de los adolescentes es similar al de los adultos porque su comprensión de la muerte y sus reacciones son similares, aunque las emociones se pueden manifestar de forma más intensa. La gestión del duelo en un adolescente es, pues, particular por el momento vital y la alta carga emocional que supone en una época en la que además lidian con otras pérdidas: fracasos amorosos, de amistad o académicos. La manera en que los jóvenes suelen mostrar el duelo tiene un componente físico importante, mientras que el malestar en los adultos es fundamentalmente de carácter psicológico. Algunas de las manifestaciones normales del duelo en la adolescencia son: Conmoción y confusión. Ira e irritabilidad. Alteraciones del sueño o alimentación. Miedo de la posible pérdida de otro familiar. Reaparición de conductas más infantiles. Culpabilidad: son frecuentes los sentimientos de culpa ante cosas que han dicho o han deseado respecto al familiar desaparecido. Tristeza: también puede manifestarse como miedo de estar solo, pérdida de interés por actividades que solían interesarle, disminución del rendimiento escolar, etc. Ante una pérdida podemos encontrarnos a un o una adolescente con una actitud que tiende a no compartir las emociones que sienten, a no mostrarlas por no querer ser diferentes de sus iguales y que se interprete como un signo de debilidad o a sentirse presionados por tener que comportarse como una persona adulta.
Gonzalo Fajardo
Gonzalo Fajardo
2025-06-01 23:11:23
Count answers : 18
0
La pérdida de un familiar es una situación muy compleja que todos los individuos deben en algún instante de la vida deben enfrentar. Cuando se produce una pérdida ocurre en un impacto emocional en la persona generando emociones de tristeza, ira, enojo, soledad, abandono debido al proceso de duelo que están atravesando, si estos síntomas continúan o se intensifican pueden generar problemas depresivos o incluso ansiedad. El actual estudio es sobre el impacto emocional por pérdida de un familiar en un adolescente cuyo objetivo es identificar el impacto emocional que puede provocar el fallecimiento de un ser querido.