:

¿Cuánto dura la depresión por duelo?

Diego Ureña
Diego Ureña
2025-06-15 17:38:54
Count answers: 3
Los estudios afirman que, de media, el duelo puede durar entre uno y dos años. Casi todos ellos coinciden en que lo que ocurre en los tres primeros meses tras el fallecimiento del ser querido es normal. Así que, en rigor, conviene aclarar que los plazos de duración del duelo son meramente orientativos y que no podemos saber exactamente cuánto dura, ya que esto depende enormemente de la decisión que adopte cada uno. Lo único que hace el tiempo es poner distancia con el fallecimiento del ser querido. Sin embargo, abandonarse a la esperanza del paso del tiempo suele ser un recurso ineficaz y, en cualquier caso, es una actitud pasiva, propia de alguien que padece una situación, pero no puede hacerle frente. Un ejemplo de esto es la tradición del luto, que duraba un año a lo largo del cual la sociedad trataba con una delicadeza especial a la familia que lo vestía. Pasado el año, la familia abandonaba el luto y, a partir de ese momento, la vida continuaba, al menos exteriormente.
Raquel Acevedo
Raquel Acevedo
2025-06-02 03:26:51
Count answers: 3
Resulta complicado precisar exactamente cuánto duele un duelo, las ciencias humanas no son ciencias exactas. Tratar de cuantificarlo sería tan presuntuoso como intentar dar respuesta a la pregunta de cuánto queremos a alguien. Todo intento de aproximación será desestimado, toda vez que no existe un único duelo igual a otro, lo que de algún modo implica que no existe una medida exacta al dolor de cada uno, sino tan sólo una definición imprecisa, con lagunas y medidas generales, pero que no contempla ni atiende las peculiaridades de cada caso. Decía un experto psicólogo que los duelos hay que llorarlos hasta la última gota. En las terapias de duelo se suele utilizar esta metáfora: comparar el proceso de duelo con una copa llena de dolor que hay que ir drenando para que la pena vaya desapareciendo, hasta que se vacíe. Sólo así se elabora un duelo sano. No existen radiografías para los estados emocionales. Sin embargo, existe una herramienta: el Inventario Texas Revisado (ITRD) que está adaptado a la población española. Se trata de un inventario auto-administrado que se aplica a mayores de 14 años cuyo ser querido ha fallecido en un período no inferior a 3 meses ni superior a 3 años. Una puntuación de 55 revelaría un nivel de duelo medio, que es el que suele padecer el común de la población entre los 3 meses y los 3 años posteriores a la pérdida del ser querido.