:

¿Cómo romper el ciclo de la autocrítica?

Rayan Domenech
Rayan Domenech
2025-07-05 10:52:19
Count answers: 9
Sé tu propia amiga: Ana nos insta a ver esa vocecita crítica como una amiga que constantemente nos da malos consejos. Si una amiga te tratara de esta manera, probablemente reconsiderarías esa amistad. Entonces, ¿por qué permites que una parte de ti te maltrate? Desafía tus pensamientos: Cuestionar la validez de tus pensamientos negativos es crucial. Ana recomienda detenerse y evaluar si lo que te estás diciendo es un hecho o una opinión negativa. La gratitud puede cambiar tu perspectiva por completo. En lugar de enfocarte en lo que te falta, trata de llenar tu mente con lo que tienes y por lo que estás agradecido. Distánciate de los pensamientos negativos: Ana sugiere tratar los pensamientos negativos como si fueran nubes pasajeras en el cielo de tu mente. No tienes que agarrarte a cada nube. Puedes observarlas pasar y dejarlas ir. A veces, la lucha contra la autocrítica es demasiado grande para manejarla solo, dice Ana. No hay vergüenza en buscar apoyo profesional o hablarlo con amigos y familiares de confianza. Si te encuentras atrapada en un ciclo de autocrítica, buscar la ayuda de un terapeuta o un grupo de apoyo puede proporcionarte las herramientas que necesitas para romper ese ciclo. Respira profundamente y repite afirmaciones positivas que te recuerden tu valía. Silenciar la autocrítica no es una tarea fácil, pero con estas estrategias detalladas y ejemplos prácticos, tenemos un mapa de ruta gracias a Ana Morales. Es un viaje hacia el amor propio y la aceptación que todos merecemos emprender.