:

¿Cuáles son los 3 pilares de la Gestalt?

Yago Cano
Yago Cano
2025-05-02 04:37:45
Count answers: 2
Uno de los discípulos de Perls, Claudio Naranjo, nos cuenta cuáles son los tres pilares de esta psicoterapia: El darse cuenta El vivir aquí y ahora La toma de responsabilidad del propio proceso. En esta psicoterapia se define “darse cuenta” como la capacidad para percibir y vivenciar lo que está sucediendo dentro de tí mismo y del mundo que te rodea aquí y ahora, en este preciso instante. En sentido, en gestalt se da más importancia al qué ocurre y cómo ocurre que al por qué ocurre. Respecto al aquí y ahora, se parte de que no podemos cambiar nada sobre nuestro pasado y el futuro no existe, por lo que es solamente desde ahí que podrás apostar a nuevas formas de formular tu experiencia y llegar a la satisfacción de tus deseos y necesidades y finalmente, a la autorrealización, por lo que en Gestalt invitamos a las personas a vivir en el aquí y ahora. En cuanto a la responsabilidad, se presume que al tomar conciencia y darte cuenta sobre tus actos y estilos de experimentar las cosas también asumes las consecuencias de estas decisiones, abriendo el abanico sobre tus posibles respuestas y acciones. De esta forma, al hacerte responsable de tu situación y de tí mismo, también puedes elegir que quieres hacer con todo eso. Así, no se trata de aquello que te ocurre si no de qué haces con aquello que te ocurre, una cuestión de posicionamiento existencial frente al mundo, basada en la honestidad, autoestima, responsabilidad y respeto. En conclusión, desde la Gestalt se promueve la conciencia del paciente acerca de su propia problemática, lo que también le lleva a asumir las consecuencias de la misma y la responsabilidad sobre sí mismo y su vida en general. Así, se le devuelve la capacidad de elegir qué opción quiere tomar para afrontar la vida y sus problemas ampliando el campo de las posibilidades de respuesta ante las situaciones de la vida. De la mano del terapeuta, se invita al consultante al autodescubrimiento y a la creatividad.
Jordi Almonte
Jordi Almonte
2025-05-02 02:41:46
Count answers: 2
En este sentido en enfoque gestáltico, se centra en tres pilares fundamentales, el aquí ahora, la conciencia y la responsabilidad: lo que nos sucede en el momento presente, darnos cuenta de todas nuestras percepciones y hacernos cargo de lo que nos sucede. Combinando estos tres aspectos favorecemos el desarrollo de nuestro potencial más humano.
José Antonio Vigil
José Antonio Vigil
2025-05-02 02:35:38
Count answers: 3
Atención al cuerpo es a través del cuerpo que entramos en contacto con la vida, un cuerpo que siente y que además guarda una historia. Sólo desde el presente podemos tomar verdadero contacto con nosotros mismos, con los demás y en definitiva con la vida. Se trata de la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir lo que está sucediendo dentro de nosotros mismos y dentro del mundo que nos rodea. La responsabilidad tiene que ver con hacernos cargo. Esta responsabilidad no tiene que ver con el “deber” de la vida en un sentido moral, si no con hacernos cargo de lo que somos, de nuestro sentir, de nuestros deseos, de nuestros pensamientos, de nuestro potencial, de nuestros límites. Responsabilidad es hacernos cargo de nosotros mismos, es en definitiva “ser lo que somos”.
Pedro Prieto
Pedro Prieto
2025-05-02 02:34:44
Count answers: 1
Los pilares fundamentales del proceso terapéutico desde la perspectiva de la Terapia Gestalt son la toma de conciencia, el Aquí y Ahora, la atención en el “cómo”, la adquisición de responsabilidad y el concepto Figura – Fondo. La Terapia Gestalt se concibe como una forma de estar en el mundo, una filosofía de vida que se basa en el contacto con el presente continuo, el Aquí y Ahora, la toma de conciencia y que otorga un mayor peso a los procesos que a los contenidos, al cómo que al por qué. La toma de conciencia es fundamental en este enfoque, junto con la integración, la autorrealización y el desarrollo del potencial humano. La Terapia Gestalt hace especial hincapié en la toma de conciencia, la integración, la autorrealización y el desarrollo del potencial humano. La Terapia Gestalt se posiciona desde una perspectiva holística en la concepción del ser humano, integrando sus diferentes dimensiones, sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, en una vivencia global donde la experiencia es sentida corporalmente y puede ser traducida a palabras.
Nicolás Colón
Nicolás Colón
2025-05-02 01:46:41
Count answers: 1
Conciencia, Presencia, Responsabilidad son los 3 pilares de la Terapia Gestalt. Conciencia: Darse cuenta es entrar en contacto con lo que uno es, siente y percibe, en un aquí y ahora dinámico. Presencia: Es el cómo estoy en el presente. Habita tu organismo y tu vivencia presente. ¿Estás o no estás? Responsabilidad: Somos responsables de nosotros mismos lo queramos o no. No es un deber, es un hecho. La terapia Gestalt es una permanente invitación a responsabilizarnos de lo que hacemos o no hacemos en el continuo ajuste organismo-ambiente. La práctica de la conciencia, la presencia y la responsabilidad, aporta: Aumentar tu conciencia de lo que estás haciendo, darte cuenta de lo que pasa dentro de ti y en el mundo que te rodea. Te entrenas en mantener el focus atencional, en la presencia, el aquí y ahora. Disfrutas al acabar cosas… y cuando cierras algo, se abre lo nuevo. Cuando has terminado una actividad, aprecias el espacio entre las distintas actividades. Conciencia de transición. Mayor toma y conciencia de decisión. Decidir es tu responsabilidad. Mejorar tu salud emocional e higiene mental…
Sofía Nazario
Sofía Nazario
2025-05-02 01:07:30
Count answers: 3
Son las 3 formas que la mayor parte de las personas tenemos de sentirnos y percibirnos. Afinar nuestra conciencia corporal, emocional, y cognitiva… Conectar cuerpo-emoción-pensamiento… y ser coherentes con la totalidad que somos. Nos ayudan a darnos cuenta de cómo se traducen nuestras experiencias a nivel somático. Los ejercicios emocionales facilitan el conectarnos con las emociones básicas, que son informaciones orgánicas de cómo vivo algo o alguien. Nos permiten darnos cuenta de qué me digo en las distintas situaciones que me suceden. Para comprobarlo por ti mismo, el ejercicio de la Gestalt que te propongo es el siguiente: Cierra los ojos, observa cómo tu cuerpo está presente en el aquí y ahora, acompaña las sensaciones sin intención de cambiarlas. Date cuenta de: ¿Qué zona de tu cuerpo te indica con mayor claridad que estás en el aquí? ¿En qué porcentaje del 1 al 100 % lo estás? Ahora haz algo con tu cuerpo para aumentar este porcentaje de presencia: caminar por la sala, respirar profundamente, beber, mojarte con agua, realizar pequeños movimientos o gestos… A continuación se puede añadir una indicación que nos conecte al nivel cognitivo. Reflexiona acerca de un par de acciones que pueden aumentar tu porcentaje de presencia en el día a día, por ejemplo: beber más agua o tumbarte 5 minutos al día. La práctica de exploración de estos tres niveles facilita la integración cuerpo-emoción-pensamiento.
Diana Berríos
Diana Berríos
2025-05-02 00:13:50
Count answers: 1
La Responsabilidad entendida como tomar las riendas de tu vida, no como una carga o una exigencia ligada a la culpabilidad. El Darse Cuenta es poner luz donde hay oscuridad. El aquí y el ahora es lo que es real y donde podemos actualizar y poner en acción, donde y cuando sentimos, pensamos y experimentamos. La terapia Gestalt tiene este pilar fundamental porque sin el aquí y el ahora no hay movimiento ni cambio. La responsabilidad nos hace ser más libres, aunque suene paradójico es así. Darse cuenta desde el adulto que somos: como con nuestra manera de relacionarnos nos alejamos de nuestra propia esencia. De niños vivimos en el presente, van sucediendo sucesos y pasan de uno a otro con ligereza, a lo largo del día pasan por diferentes estados emocionales y viven cada uno como un momento nuevo e intenso. La terapia Gestalt se entiende como un cambio de mirada en la vida. Es una mirada hacia al interior, una invitación a la auto-observación que te lo llevas a todas partes. La terapia Gestalt tiene este pilar fundamental porque sin el aquí y el ahora no hay movimiento ni cambio. La terapia Gestalt ofrece acompañamiento para hacerte responsable, tomar conciencia y vivir aquí y ahora con lo que hay, con lo que es evidente.