¿Qué desventajas tendría la terapia Gestalt?

Silvia Domínquez
2025-05-01 14:14:49
Count answers: 1
Lo más importante es la confianza que te inspira tu terapeuta, el que te sientas bien con la terapia y sobre todo que veas resultados en tu vida cotidiana. Se ha investigado que ciertas terapias son mejores que otras para ciertos problemas y que no hay una terapia que ayude en todo o lo cure todo. La terapia Gestalt suele basarse en el aquí y ahora, en cerrar ciclos y maneja técnicas experienciales o vivenciales que pueden ser muy buenas. Sin embargo cada enfoque terapéutico tiene objetivos diferentes y eso va a depender que que problemática te gustaría resolver, quizá es lo que vemos como ventajas o desventajas. Lo que quizá no permite esta corriente es centrarse tanto en el pasado. Si eres una persona poco reflexiva, la gestalt no es para ti.
Leer también
- ¿Qué es y para qué sirve la terapia Gestalt?
- ¿Cuáles son los 7 principios de Gestalt?
- ¿Cómo se hace una terapia Gestalt?
- ¿Qué es la terapia Gestalt y en qué consiste?
- ¿Qué problemas trata la terapia Gestalt?
- ¿Cuáles son las reglas de la terapia Gestalt?
- ¿Cuáles son las cinco leyes de la Gestalt?
- ¿Es buena o mala la terapia Gestalt?
- ¿Quién no se beneficiaría de la terapia Gestalt?
- ¿Cómo trabaja un terapeuta Gestalt?
- ¿Cómo funciona la terapia Gestalt?
- ¿Quién es un buen candidato para la terapia Gestalt?
- ¿Cuáles son las reglas de oro de la Gestalt?
- ¿Cuáles son las 7 teorías de la Gestalt?
- ¿Cuales son las críticas a la Gestalt?
- ¿Qué trastornos trata la Gestalt?
- ¿Cuál es la crítica a la Gestalt?
- ¿Qué trastornos trata la terapia Gestalt?
- ¿Cuáles son los 3 pilares de la Gestalt?