:

¿Dónde se origina la vulnerabilidad?

Valentina Fernández
Valentina Fernández
2025-07-25 07:14:37
Count answers : 12
0
La vulnerabilidad es la susceptibilidad de ser atacado o herido, ya sea física o moralmente. El concepto puede aplicarse a una persona o a un grupo social según su capacidad para prevenir, resistir y sobreponerse de un impacto o acontecimiento. La inseguridad y la indefensión que experimentan las comunidades, grupos, familias e individuos en sus condiciones de vida a consecuencia del impacto provocado por algún tipo de evento natural, económico y social de carácter traumático. El manejo de recursos y las estrategias que utilizan las comunidades, grupos, familias y personas para afrontar sus efectos. Es la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante,o la incapacidad para reponerse después de que ha ocurrido un desastre.
Miriam Villalba
Miriam Villalba
2025-07-25 06:59:57
Count answers : 12
0
La principal causa de la vulnerabilidad social es la desigualdad de oportunidades. El desempleo, lleva a la pobreza y esta a la falta de oportunidades a nivel de educación, vivienda, salud, alimentación y relaciones sociales, lo que desemboca en la marginalidad que a su vez trae conflictos sociales. Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. Son los que se denominan “nuevos pobres”, generalmente familias que tenían ingresos, que pasaron a estar en paro y a depender de los subsidios de desempleo para después tener que acudir a los servicios sociales y a organizaciones de beneficencia como Cáritas Diocesanas o similares, o a comedores sociales.
Marc Riojas
Marc Riojas
2025-07-25 05:32:27
Count answers : 11
0
La vulnerabilidad se origina en relación a la idea de riesgo, que es la probabilidad de que un peligro genere daño. La magnitud de un riesgo depende tanto del peligro o amenaza, como de las características de los elementos que están expuestos a esa circunstancia. La intensidad de la vulnerabilidad depende de tres factores: Exposición, que es una relación inapropiada o deficiente con el ambiente, donde las personas se encuentran en zonas que suponen un peligro, como la superpoblación o los sistemas de producción que dañan el medio ambiente. Fragilidad, que es el nivel de susceptibilidad de una población ante un peligro, y se compone de condiciones físicas y socioeconómicas, como las formas de construcción o la pobreza. Resiliencia, que es la capacidad de respuesta y adaptación que tiene una comunidad para recuperarse ante cambios significativos en el modo de vida o ante una catástrofe, como la buena gestión ambiental o un sistema de salud adecuado. Un evento negativo en una zona vulnerable produce un desastre natural. Se pueden diferenciar distintos tipos de vulnerabilidad según el área en que se desarrolla, como la vulnerabilidad social, que se refiere a un grado deficiente de organización y cohesión interna en una comunidad, que no le permite prevenir o responder eficazmente a las situaciones de riesgo, o la vulnerabilidad física, que se trata de la ubicación de poblaciones en zonas donde existe riesgo físico por motivos de infraestructura, falta de servicios o condiciones ambientales. También existen la vulnerabilidad económica, la vulnerabilidad educativa, la vulnerabilidad ecológica, la vulnerabilidad cultural y la vulnerabilidad política, cada una con sus propias características y factores que influyen en la exposición a los riesgos.
Alejandro Lovato
Alejandro Lovato
2025-07-25 05:02:49
Count answers : 14
0
La vulnerabilidad nos permite vincularnos afectivamente desde un sitio íntimo y cercano, nos permite cuidarnos y pedir ayuda cuando la necesitamos. No tenemos porqué poder con todo. Las heridas son el compendio de traumas, abusos, pérdidas, rechazos, injurias y ofensas, que son inevitables, en mayor o menor medida, a lo largo del ciclo vital. Pone el énfasis en la vulnerabilidad humana, en el dolor y las heridas de la vida. Las limitaciones humanas que hacen a los individuos vulnerables ante la intimidad. Reconocer y aceptar nuestras limitaciones, nuestros miedos, vergüenzas, imperfecciones en definitiva nuestra vulnerabilidad ante el mundo es lo que verdaderamente nos hace humanos. Ser personas vulnerables es estar vivo. La vulnerabilidad es una emoción que nos puede proteger.