:

¿Cómo quitarse los miedos e inseguridades?

Sandra Abeyta
Sandra Abeyta
2025-07-19 06:01:37
Count answers : 32
0
Para superar los miedos e inseguridades tienes que centrarte en tus objetivos en vez de centrarte en el miedo. Quieres conseguir algo pero tienes miedo. Pese a ese sentimiento tan molesto, vuelve a centrarte en tu objetivo, en lo que quieres conseguir. En lugar de poner la atención en tu miedo, ponlo en tu meta y pregúntate: ¿Cómo me voy a sentir cuando lo consiga? ¿Cómo me voy a sentir si no doy los pasos para conseguirlo? No hagas conductas de Evitación para combatir el miedo: Cuando tenemos miedo, una respuesta común es evitar, escapar de esa situación que nos provoca malestar, falta de control. Escribe tus miedos en un papel: qué es lo que te preocupa, qué crees que puede pasar y ponte en esa situación hasta que el miedo disminuya. Haz un diario de tus miedos. Permítete sentir miedo: Es mejor aceptar una emoción por negativa que sea que luchar contra ella: Sólo conseguirás aumentarla. Por tanto, haz un hueco en tu mochila para tu miedo y… deja que viaje contigo. Piensa que escapar o no enfrentar un problema ahora es tener otro más tarde. Es decir, hoy me siento aliviado porque no he sentido miedo pero mañana me sentiré decepcionado conmigo mismo y afectará a mi autoestima.
Ismael Maya
Ismael Maya
2025-07-19 03:07:07
Count answers : 18
0
Créetelo de una vez, la perfección no existe. Deja de luchar por ser perfecto/a. Acepta y aprende a disfrutar de una vez por todas de las imperfecciones. Identifica y potencia tus puntos fuertes. Deja de compararte constantemente con otr@s. Llena el día a día de emociones agradables y positivas. No te aísles, oblígate a salir. Refuérzate y prémiate. Acoge las críticas. Si te cuesta mucho esfuerzo y consideras que puedes mejorar tus habilidades sociales, ponte a ello. Sé más flexible. Cuida día a día tu autoestima. Miedo, miedo y más miedos… enfréntate por fin a ellos. Sólo así será la única manera de mantenerlos a raya. Todo el mundo siente miedo a muchas cosas, no creas que eres la única persona que lo experimenta. Sal de tu zona de confort y arriésgate, una vez lo hayas hecho, el miedo será mucho más pequeño o casi invisible. A veces, no podremos hacerlo solo/a, en esos casos, busca ayuda profesional de un psicólogo/a, principalmente si la inseguridad incapacita mucho tu calidad de vida y/o sientes que la intensidad del malestar es elevada.
Pau Gálvez
Pau Gálvez
2025-07-19 03:06:02
Count answers : 18
0
Mira a la cara del miedo, el miedo es un sentimiento común, saber reconocerlo es algo imprescindible para poder afrontarlo. Identifica tus miedos, puedes escribirlos en un papel para que no tengas ninguna duda de lo que te está afectando. Lo mismo debes hacer con los elementos de tu propia persona o día a día que te genera inseguridades. El miedo se combate con acciones, intenta llenar tu agenda de actuaciones, cada vez que sientas miedo o empieces a generar este sentimiento, actúa. Racionaliza el miedo, si te asustan las pruebas de salud, hazlas y sal de dudas lo antes posible, si tienes miedo de coger un avión, hazlo. Tus miedos pueden no ser reales, este sentimiento puede extenderse sin ser real, en algunos momentos, puedes tener la sensación de que el miedo se hace más grande. Recibe las críticas y sé flexible, es importante ser capaz de recibir cualquier crítica, de lo contrario es imposible que puedas combatir las inseguridades que te rodean. La autoestima es la llave principal para saber cómo superar el miedo y las inseguridades de cualquier ser humano, para conseguir acabar con estos sentimientos negativos, el amor hacia uno mismo es fundamental, intenta realizar actividades que te gusten y que puedan ayudarte a superarte.