:

¿Cuáles son 3 factores de vulnerabilidad?

Mateo Villagómez
Mateo Villagómez
2025-08-16 23:15:10
Count answers : 29
0
Las personas con discapacidad intelectual son el grupo que tienen más problemas sociales. Por naturaleza suelen sufrir un cierto aislamiento social, que los lleva a querer satisfacer a las personas para ganar su atención y cariño, lo que los hace vulnerables a todo tipo de abusos psicológicos y físicos. La sobre protección de las familias o la falta de recursos para recibir una educación adecuada hace que las personas con discapacidad tengan una deficiencia educativa muy alta. Muchas personas con discapacidad dependen de la ayuda de otros para realizar sus actividades diarias. El contacto físico con sus cuidadores les lleva a normalizar otro tipo de contactos de carácter sexual, confundiendo la higiene y el cuidado personal con una actividad sexual no deseada. El mayor problema de las familias es la sobreprotección hacia las personas con discapacidad intelectual. No sólo evitan que desarrollen sus habilidades personales, sino que están coartando su capacidad de ser un individuo independiente y de tener libertad.
Aitor Aguirre
Aitor Aguirre
2025-08-08 10:19:08
Count answers : 35
0
Una persona puede estar en una situación de vulnerabilidad por situaciones de origen físico como terremotos, sequías, inundaciones o enfermedades, u otros tipos de amenazas como la contaminación, hambruna, accidentes o pérdida de empleo. La vulnerabilidad es un concepto dinámico que hace referencia a múltiples factores de riesgo que impiden que una persona o grupo de personas mantenga o mejore su bienestar. Una persona vulnerable es aquella que tiene un ambiente personal o familiar debilitado. Es el nivel de riesgo de un ciudadano de perder sus bienes, propiedades o su sistema de sustento y el de su familia. Por ejemplo, está en riesgo de exclusión social una persona de más de 50 años que acaba de perder su empleo o también un refugiado recién llegado a un país desconocido.
Santiago Granados
Santiago Granados
2025-07-29 08:32:13
Count answers : 18
0
La intensidad de la vulnerabilidad depende de tres factores: Exposición. Es una relación inapropiada o deficiente con el ambiente. Las personas se encuentran en zonas que suponen un peligro. Por ejemplo, la superpoblación o los sistemas de producción que dañan el medio ambiente. Fragilidad. Es el nivel de susceptibilidad de una población ante un peligro. Se compone de condiciones físicas y socioeconómicas. Por ejemplo, las formas de construcción o la pobreza. Resiliencia. Es la capacidad de respuesta y adaptación que tiene una comunidad para recuperarse ante cambios significativos en el modo de vida o ante una catástrofe. Por ejemplo, la buena gestión ambiental o un sistema de salud adecuado.
Elena Alfaro
Elena Alfaro
2025-07-29 06:57:42
Count answers : 20
0
El estigma de la enfermedad mental, que provoca soledad y aislamiento. La menor credibilidad que se concede a su relato cuando verbalizan situaciones de maltrato. La habitual ausencia de empleo y recursos económicos.