¿Cómo romper el miedo?

Ana Isabel Lugo
2025-07-25 08:18:11
Count answers
: 10
Busca tu miedo, no huyas de él. Nunca se puede resolver algo si escapamos de ello. Préstale atención y explóralo. Recuerda que no puedes superar el miedo que permanece oculto en tu subconsciente. Debes acercarte a ellos y explorar las sensaciones corporales que te provocan, hasta que tu mente no las rechace, y después entender las causas de las que nacen. Ahí es, según apuntan, donde empieza el fin de tus miedos. Huir del miedo convenciéndose de que no existe, fantasear o distraer la atención no resuelve nada. Si uno no va a las causas que agitan el pensamiento, no ataja el problema, solo lo alivia momentáneamente. Cuando uno hace algo desde el miedo, está potenciándolo, alimentándolo. La solución siempre está en afrontar y nunca en evitar, aunque esto sea lo que, a priori nos pida el cuerpo de forma natural ante el miedo. Afrontándolos internamente es como se solucionan los miedos y como podremos disfrutar plenamente de todas las facetas de nuestra vida.

Manuela Granado
2025-07-25 07:03:47
Count answers
: 14
Habla con un adulto de confianza. Si no sabes bien qué es la COVID-19 y cómo mantenerte a salvo, o si te preocupa comenzar un nuevo año escolar de manera virtual o presencial, un adulto puede ayudarte a calmar tus temores y darte consejos para mantenerte saludable y tranquilo. Limita el tiempo frente a la pantalla. Aunque es importante entender lo que está pasando en el mundo, actualmente hay un exceso de información. Deja de seguir o silencia las cuentas de redes sociales que constantemente te hagan sentir mal. Recuerda las formas de mantenerte a salvo. Aunque las cosas parezcan aterradoras en este momento, hay muchas maneras de mantenerse a salvo, ¡y probablemente ya estés haciendo la mayoría de ellas. Respira profundamente. Concentrarse en la respiración es una gran manera de relajarse y reducir algo de la ansiedad que puedes estar sintiendo. Sigue divirtiéndote. Es importante seguir participando en las actividades que disfrutas, aunque sean un poco diferentes ahora mismo. Mantén comportamientos saludables. Mantener hábitos saludables es muy importante. Sigue una rutina. Es normal tener miedo a la incertidumbre, y la COVID-19 ha añadido algo de incertidumbre a casi todos los aspectos de la vida. Puedes ayudar a reducir el impacto añadiendo algo de estructura a tus días.

Blanca Melgar
2025-07-25 05:57:50
Count answers
: 13
Para superar los miedos e inseguridades tienes que centrarte en tus objetivos en vez de centrarte en el miedo.
Quieres conseguir algo pero tienes miedo.
Pese a ese sentimiento tan molesto, vuelve a centrarte en tu objetivo, en lo que quieres conseguir.
En lugar de poner la atención en tu miedo, ponlo en tu meta y pregúntate: ¿Cómo me voy a sentir cuando lo consiga?
¿Cómo me voy a sentir si no doy los pasos para conseguirlo?
No hagas conductas de Evitación para combatir el miedo:
Cuando tenemos miedo, una respuesta común es evitar, escapar de esa situación que nos provoca malestar, falta de control.
Esta respuesta es universal, es decir, es una respuesta normal pero no es útil.
A nuestra mente no le gusta sufrir, por eso escapa cuando sabe que va a verse sometida a estrés.
Pero escapar sólo hace que no nos superemos a nosotros mismos.
Piensa que escapar o no enfrentar un problema ahora es tener otro más tarde.
Escribe tus miedos en un papel: qué es lo que te preocupa, qué crees que puede pasar y ponte en esa situación hasta que el miedo disminuya.
Haz un diario de tus miedos.
Permítete sentir miedo:
Es mejor aceptar una emoción por negativa que sea que luchar contra ella:
Sólo conseguirás aumentarla.
Por tanto, haz un hueco en tu mochila para tu miedo y… deja que viaje contigo.
Leer también
- ¿Cómo puedo superar el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Qué trauma provoca el miedo a la vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son las técnicas para perder el miedo?
- ¿Cuáles son los 3 factores de vulnerabilidad?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de vulnerabilidad?
- ¿Cómo puedo reducir la vulnerabilidad de mi mente emocional?
- ¿Qué origina la vulnerabilidad?
- ¿Cómo superar la vulnerabilidad emocional?
- ¿Cuáles son 5 recomendaciones para superar el miedo?
- ¿Cómo quitarse los miedos e inseguridades?
- ¿Cuáles son las formas de afrontar la vulnerabilidad?
- ¿Cómo reducir la vulnerabilidad de la mente emocional?
- ¿Dónde se origina la vulnerabilidad?
- ¿Cómo superar el trauma del miedo?
- ¿Cómo se puede trabajar el miedo en terapia?
- ¿Cómo se siente una persona cuando se siente vulnerable?
- ¿Qué acción humana puede disminuir nuestra vulnerabilidad?